La despenalización del aborto es de esos temas de los que nadie quiere opinar porque vas a quedar mal con alguien. Este lunes, si se concreta lo avalado en comisiones, Puebla será la entidad 13 en aprobarlo.
Por un lado los grupos a favor argumentan que las mujeres tienen libertad para decidir sobre su cuerpo, y ante todo por seguridad de quienes por necesidad o por decisión propia, llevan a cabo este procedimiento.
Los partidos y los políticos le sacan la vuelta y más en tiempos electorales. A los mismos periodistas nos cuesta trabajo abordarlo, porque tiene muchas aristas y a veces es complicado entender las posturas de ambos lados.
Por esa razón previo al proceso electoral del 2 de junio ninguno de los actores quiso entrar a la polémica sobre la aprobación, y dejaron pasar poco más de un mes para retomarlo en el Congreso del estado.
La iniciativa señala que en caso de que el embarazo sea interrumpido después de la doceava semana, se aplicarán sanciones que van de seis meses a un año de cárcel.
Estas medidas punitivas comprenden a las personas que ayuden a provocarlo sin el consentimiento de la madre, pues se les darán de uno a tres años de prisión, penas que se elevarán para ser de ocho a 10 años en caso de que dichas acciones se realicen de manera forzada.
Entre el año 2022 y el 2023 en doce de las 32 entidades del país ya es legal la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12 de gestación, sin necesidad de que se justifique la decisión, así que la iniciativa poblana es muy similar a las que se han aprobado.
En lo personal considero que las condiciones de salubridad que esta medida incluye, dan mayor seguridad para quienes deciden interrumpir un embarazo, pues lo harían en instalaciones seguras.
Igual de respetable es la postura de la Iglesia, porque consideran que están privando la vida a un ser indefenso desde que está en el vientre de su madre.
Antes de eso, miles de abortos se llevaban a cabo de manera clandestina en el país, y muchas mujeres perdieron la vida por esa razón. Si lo vemos de ese punto de vista es positivo que sea así y ya la parte moral depende de cada persona y su conciencia.