Política

Vivencias de reportero

“La verdad, estamos preocupados pero no sabe si uno no va a salir de ahí”.

Era el año 2011 y después de al menos una década yo regresé a un lugar que para nada era desconocido para mí. Pocos lo saben pero buen parte de mi niñez la viví en Sabinas, Coahuila, un pequeña ciudad que en aquellos años no pasaba de 60 mil habitantes, y quien llegaba era recibido con la frase de “para gentes finas, las de Sabinas”.

Mis días transcurrieron entre Sabinas y Nueva Rosita, ahí se encontraba el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, a la entrada de esta ciudad intermedia de la región carbonífera donde mi Papá trabajó por muchos años como responsable del área de Pediatría. A mitad de camino se ubica Agujita, un pequeño pueblo donde sus habitantes para sobrevivir tienen como opciones irse de mojados, el comercio o la minería.

Y fue ahí cuando tras la explosión de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, llegué a ver cómo trabajaban los mineros en los pozos de carbón, en la zona donde se encuentra la mina El Pinabete donde quedaron atrapados 10 mineros.

La inquietud de conocer de cerca cómo eran explotados estos trabajadores me llevó a sobornar al capataz de uno de estos pozos para que me dejara ingresar a uno de ellos. Lamento decir que las condiciones en las que trabajan no han cambiado en décadas. Sin protección, con bajos salarios, abusando de la necesidad de cientos de personas los mineros ingresan a esas bocas de lobo con la incertidumbre de salir de ahí con vida como me lo dijo uno de los trabajadores.

Ingresé en una especie de elevador muy peligroso, solo podía bajar y subir una persona al mismo tiempo parados en un tambo que era el mismo que se utilizaba para llenar de carbón, en caso de emergencia la suerte estaba echada y la muerte se respiraba cada metro que descendemos. Abajo solo lámparas y herramientas eran lo único que les proporcionaban y la sensación de peligro era latente cada segundo.

Cuando publicamos el reportaje, me buscaron desde la Ciudad de México de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para pedirme datos de la mina y aseguraron que atenderían de inmediato el asunto, pero como se ha constatado una y otra vez, año con año, los mineros de estos puntos de extracción son los que pagan las facturas altas por sacar unos cuantos pesos.

Miguel Ángel Puértolas

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.