Política

Quimioterapia a la inseguridad

En México seguimos apostando a tratar el cáncer, uno muy avanzado, en lugar de prevenir que el mal crezca.

Evidentemente la estrategia de seguridad del gobierno federal le sigue apostando a un modelo de militarización en el combate de inseguridad pública y no me refiero precisamente a la implementación de la Guardia Nacional, sino hacia dónde se está yendo el presupuesto para seguridad del país.

Es decir, seguimos apostando a la quimioterapia para combatir el cáncer de la inseguridad, en lugar de apostar a prevenir la expansión del mal mediante la prevención, seguimos haciendo las cosas al revés.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria en conjunto con el Observatorio Nacional Ciudadano, presentaron el estudio “Gasto Público en Seguridad, una mirada a la ruta de los recursos” en el que se hace un análisis de cómo se ha distribuido el dinero destinado a seguridad dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación elaborado por el actual gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

El desdén hacia la prevención es evidente, no estamos apostando al futuro, hoy se destinan a este rubro 33 mil millones de pesos, que representa solo el 14% del total del presupuesto para seguridad, pero eso no es todo, lo más lamentable es que tiene un recorte de 27% respecto a lo ejercido en el 2018. En esto no puede haber austeridad, imaginemos por un momento qué sucedería si en México se decide cancelar todo recurso para la prevención de cáncer (que todo apunta a que estamos igual) y decidimos invertir todo en tratar a los actuales enfermos. El futuro es predecible.

Justo eso está pasando en nuestro país con la seguridad. Si seguimos por el mismo camino no habrá presupuesto que alcance para combatir la inseguridad. Agregue a ello que los primeros respondientes en esta materia deberían ser los policías (por ley lo son) pero en lugar de apostar por ellos seguimos la línea de la militarización en el rubro de combate al crimen se presupuestaron 101 mil millones de pesos pero ¿qué cree? Las fuerzas armadas en apoyo a la seguridad pública absorben el 84% del presupuesto total para el combate al crimen.

Entonces ¿vamos por el camino correcto? Usted qué dice.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.