Hoy el Inegi estará revelando los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad (Envipe) en donde se destacan variables que nos indica la condición en la que México y los mexicanos nos encontramos frente al fenómeno de la delincuencia y la violencia. La medición no es nueva, inició como un esfuerzo académico y ciudadano realizado por el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad (Icesi) que cada año publicaba su Encuesta Nacional Sobre Inseguridad (Ensi) en donde se daba a conocer el comportamiento del fenómeno pasando por la percepción de inseguridad entre otros indicadores como el desempeño de las autoridades en la materia. Posteriormente la encuesta la asumió el Inegi hace 11 años que se la viene realizando con indicadores cada vez más precisos que nos permiten tener datos tan relevantes como el costo de la inseguridad para nuestro país.
Los delitos cometidos durante 2019 costaron 282 mil millones de pesos, cifra que incluye los gastos en medidas de protección contra la delincuencia, las pérdidas a consecuencia del delito y los gastos a consecuencia de daños en la salud. Según la encuesta en 2019 hubo 22 millones 349 mil 510 víctimas del delito en México, es decir uno de cada 6 mexicanos mayores de edad fue víctima de algún delito que no necesariamente denunció, luego entonces el costo del delito por víctima ascendió en ese año a 12 mil 623 pesos. Entre los delitos que más afectan a los mexicanos están el robo en la vía pública y en transporte público, y la extorsión, en el año en cuestión se cometieron, en promedio, cada hora, 933 asaltos en la calle o en el transporte público. El segundo delito que afecta a los mexicanos con mayor frecuencia es la extorsión. Este delito en 2019 se cometió 527 veces cada hora; nueve cada minuto según reportaron los encuestados.
El problema es que año con año vemos que las cifras empeoran y que de poco sirve que se mida cuando no se están tomando las medidas correspondientes para ver que estos indicadores bajen. Ya va siendo hora que alguien le haga caso a la encuesta, más allá de solo reportar los resultados de la misma.
Vamos muy tarde.
Miguel Ángel Puértolas