Política

La amnesia del poder

Me dan risa muchos de los posicionamientos de la hoy oposición y las posturas de Morena, en la que buena parte de sus integrantes son ex integrantes de partidos tan disímbolos como el PAN y el PRD, y otros con coincidencias y alianzas como PRI y PT, en una mezcla tan rara partiendo de la ideología de algunos, y que hoy solo los une el poder.

Por qué digo que me dan risa, porque pareciera que el poder da amnesia conveniente, me encantaría jugar con la realidad e imaginar qué pasaría si todo lo hecho por órdenes del ejecutivo en el Poder Legislativo lo hubiera hecho el PRI o el PAN, y los menciono a ellos porque son los únicos que han alcanzado llegar a la presidencia de México.

Hoy un grupo de gobernadores exige la reformulación del reparto de participaciones a los estados, la mayoría de ellos del PAN y el PRI y hoy me pregunto ¿por qué cuando sus partidos estuvieron en la Presidencia de México no hicieron lo propio cuando incluso tenían de su lado al Poder Legislativo?

Lo mismo digo hoy con Morena en el poder, período en el que hemos regresado al centralismo y a políticas paternalistas, algunas de ellas criticadas por la propia izquierda mexicana y algunas otras que ni siquiera desaparecieron sino que además se afianzaron como es el plenipotenciario reparto de recursos en el que el partido en turno en la Presidencia puede hacer.

Hoy Guanajuato es la sexta economía del país, de venir hace 25 años de los estados menos productivos, el crecimiento de la entidad se ha dado por encima del promedio nacional y el decrecimiento sufrido por el país ha tenido un impacto menor en la entidad ¿qué sucede con el reparto del pastel federal? simple, no premia a los estados productivos, y sigue premiando el asistencialismo de otras entidades, pues para qué crecer, si de todas maneras van a recibir.

No cabe duda que el poder provoca amnesia, y la oposición trae memoria, lo que hoy pide la oposición como bajar el IVA y un nuevo pacto federal es exactamente lo mismo que les pedían a los gobernantes de sus partidos en su momento y no aceptaron dado el inconveniente electoral que representaba empoderar a los estados, cosa que no debe olvidar Morena, que si bien se mantiene en las preferencias del electorado, los mexicanos ya no compran promesas (afortunadamente) por más de 12 años.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.