Entre más pasa el tiempo, entre más pasan los partidos el divorcio y/o la indiferencia de la gente para con el Tri de Cocca es cada vez mayor.
De por sí en los primeros dos partidos, frente a Surinam y Jamaica, la gente se notó incluso agresiva con la Selección, ahora fue algo peor: indiferente.
Dicen que no hay nada peor que la indiferencia. Incluso más que el odio mismo.
Ayer tuité algo al respecto, refiriéndome a lo que se siente en el ambiente de la Selección:
“¿Soy yo o el Tri ya importa lo mismo que un juego entre dos equipos de la Liga rusa de Segunda División?
Le puse 8 minutos al juego y me daba igual si anotaba México o Estados Unidos…
¿También sientes eso?, ¿O soy yo el amargoso con la Selección Nac…?”.
Y llegaron a ser más de 280 respuestas, fácil 275 en este tenor:
“Es como un juego de la Liga de Expansión o un Querétaro contra Mazatlán”, tuiteó #PIEL_DE_ZORRO (@RamonMMalta).
“Eso lo empecé a sentir desde el Mundial de Rusia. El amor por la Selección se acaba, gracias a los directivos que tenemos. No sé qué pasa, pero ya no apasiona”, escribió @alfonsomatamty.
“Catar no se olvida”, tuiteó @Harto13.
Y más…
¿Qué está pasando con la Selección, con los directivos, con Diego Martín, con los jugadores, que a la gente ya no le interesa ver ni se apasiona esperando a que ganen?
¿Dónde quedaron esos tiempos en que el Tri paralizaba el país en cada juego?
Esos tiempos quedaron atrás, cuando la pasión se sentía por el DT, por las expectativas, por jugadores de calidad, por amor a la camiseta verde o blanca, por el famoso “El equipo de todos”.
Antes veías jugadores de personalidad que te cambiaban partidos: hoy vemos Alexis Vega, Antunas y de ahí para abajo.
Pero se acabó. Siento que los únicos que continúan siguiéndolos son los paisanos que viven en EE.UU. El miércoles fueron 55 mil al estadio de Arizona.
Pero aunque se dejaron ir al estadio, muchos reprobaron a la ya devaluada Selección Mexicana.
La verdad, antes era distinto:
“Antes esperaba con ansias el juego de la Selección, contaba los días para ver un juego, no se diga en torneos oficiales como en Copa América, Confederaciones y el Mundial, era una mezcla entre emoción y nerviosismo que me mantenía al borde del sillón casi sin parpadear, y eso murió”, tuiteó @amortera9.
“Eso pasa por malbaratar las convocatorias; hoy la calidad de los jugadores está muuuy por debajo de los que jugaban en 90's y 00's; convocar a jugadores que son banca en su equipo te habla del nivel que hay, eso sin contar que los juegos se los llevan a USA y la de los rivales”, puso @Vanh07
Fan ID
Al medio tiempo del Tigres-Puebla me escribió mi Judas Portero.
No, no me refiero a Nahuel Guzmán ni a Anthony Silva, sino a uno de los muchos porteros que revisan a los que entran al estadio.
“Dejamos entrar aficionados sin Fan ID, Arizpe. Tenían abono y dijeron que tenían que entrar… y pasaron”.
No será fácil frenar a la gente.
PD: Y apenas es el inicio.