Ésta su columna DESDE EL ÁNGEL es mucho más de temas nacionales, del Ameee, del Azul, de Chivas, Pumas, del Tri, de la Liga, de arbitrajes, de la misma FMF, pero esta semana el tema se cargó a Nuevo León.
Ayer se informó y se tuiteó muy temprano —8:50 AM— que Florian Thauvin será el sacrificado para darle paso a Nico Ibáñez en la plaza de extranjero.
A raíz de que se expandió la noticia por todos lados, los debates entre las pasionales, intensas, por momentos agresivas e irracionales aficiones regias de ambos equipos, comenzaron a hacerse cada vez más densos.
El problema de cualquier afición, sea de América, Chivas, Rayados, Atlas, Tigres, todas, es que su discusión no es para llegar a una conclusión, es para ganar el debate dependiendo a qué equipo le van. Por ello yo no discuto. No tiene sentido.
¿Que cuál es el tema?, el rotundo fracaso del francés Florian Thauvin en los llamados “Millonarios de Nuevo León”.
El futbol profesional en México data de la temporada 1943-44. Es decir que cuando iniciemos el Apertura 2023 en julio estaremos celebrando los 80 años cumplidos del profesionalismo en nuestro país.
Bueno, pues Thauvin es el jugador que más ha cobrado por año en los 80 años de historia en México.
5 millones de dólares anuales, sí, 100 millones de pesos al año que, haciendo una evaluación “Costo/Beneficio” no hay duda que ha sido el fracaso más grande en la historia. Lleva devengados 7.5 millones de dólares (150 millones de pesos) por nada en 18 meses.
Ojo, para nada el peor jugador. Nunca. Al contrario, su calidad es muuuy alta, su técnica pocos la tienen en la Liga, pero algo sucedió que no pudo demostrarla.
El debate entre aficiones fue ése, burlándose de que fue un fracaso —que es una realidad—, pero, ¿sólo él en el “costo-beneficio”?
No es de ahora, lo vengo diciendo hace tiempo: Maxi Meza costó 16 millones de dólares al Independiente de Aveshaneda (pronunciación en argentino), más un sueldo millonario por año, da mucho más gasto que lo de Florian, pues lleva 4 años en México.
No pesa, no influye, no mejora, no gravita… y en él se han gastado más de 22 millones de dólares.
Para hablar de un jugador hay que ver si en el mío no hay alguien así, o peor.
El que haya ganado un título de Liga en ese tiempo no lo excluye de la mala inversión (gasto, diría yo). Él no lo ganó. Fue un equipo en conjunto.
Y así hay más. Y esto de Maxi no es por excluir lo de Florian. Lo del francés fue patético. El fracaso más sonado, lo repito. Lo de Maxi no se dice mucho, pero es real.
(Y hay más, pero para qué hacer la lista).
Directiva felina
Cuando Tigres contrató a Thauvin en junio del 2021 lo trajo luego de ser campeón del mundo en Rusia 2018.
La tirada no fue mala, la apuesta era interesante, pero el galo no jaló.
Igual la de Maxi. La tirada de Rayados no fue mala, la apuesta era interesante, pero sigue sin jalar (4 años. Ya no dio).
La diferencia que encuentro es que la dirigencia de Tigres, aceptando el fracaso de jugador que trajeron, PRIORIZÓ lo deportivo, LES IMPORTÓ MÁS los resultados inmediatos y a futuro del equipo para su afición y lo despidieron porque necesitan mejor material futbolístico.
No les importó perder dinero con tal de que los resultados lleguen más y más.
Del otro lado, no conformes con ver que en 4 años nomás no repunta, le dan una extensión de 2 años más a Meza, pues no querían perder los 16 millones que pagaron por él en el 2019, algo que ni la mitad iban a recuperar. Ni el 40 por ciento siquiera.
Optaron más por lo económico que por lo deportivo, y eso creo se reflejará en la calidad del equipo y los resultados.
El aficionado que defiende a como dé lugar a su equipo dirá que no es así, pero son esos que les digo: discuten para ganar y defender sus colores, no como debate y llegar a una conclusión que a leguas es muy clara.
Tigres fracasó con este jugador, pero corrigió a tiempo, y eso se aplaude y se reflejará en la cancha.
Rayados ha navegado en la medianía y pasividad DE MAXI MEZA, y no sólo no lo cambia, sino le da dos años más para que siga nadando de a perrito.
Amigo Ame, Azul, Chiva, Puma, Atlas y todos los demás, ¿en tu equipo no hay jugadores así?
Miguel Ángel Arizpe
Twitter: @ArizpeMiguelZ