Espectáculos

La fatiga aqueja a la franquicia "Harry Potter"

  • Bambi vs. Godzilla
  • La fatiga aqueja a la franquicia "Harry Potter"
  • Maximiliano Torres

Los años de Harry Potter como la franquicia más consistente en éxito crítico/comercial terminaron. El fin de esa era lo marca la serie de precuelas de Animales Fantásticos, que si bien continúa bajo el estricto control de su creadora J.K. Rowling, expande este mundo de magos creando más confusión que expectativa. Y más relleno que sustancia.

Recapitulando lo sucedido en Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (2016), el Congreso de Magos de los Estados Unidos había aprehendido al mago oscuro Gellert Grindelwald (Johnny Depp). En Los Crímenes de Grindelwald, el hechicero cumple con su amenaza de escapar y se dispone a reunir seguidores que comulguen con sus ideas de división y odio. La fuga pone en alerta a Albus Dumbledore (Jude Law), quien encomendará al magizoólogo Newt Scamander truncar los planes del mago oscuro en una lucha que se trasladará de Nueva York a París.

En la segunda precuela de Harry Potter veremos muchísimos efectos visuales, no magia. No hay duda de que Rowling escribió una saga literaria con gran potencial para generar numerosas entregas. No obstante, el material que hemos visto hasta ahora en las dos cintas protagonizadas por Eddie Redmayne es un preámbulo hueco. Tal y como las cintas principales de la saga, Los Crímenes de Grindelwald es copiosa en personajes y subtramas, pero su guión novelístico no tiene respaldo en algún libro escrito por J.K. Rowling. Esto es problemático porque al no existir un libro del cual tomar material, Rowling escribió la película añadiendo capas narrativas que no aportan, ni se interconectan, ni se despejan satisfactoriamente o hacen que la historia avance. De hecho, los más observadores notarán que hay dos detalles de la trama que contradicen a la historia original que se nos contó en los siete libros. Como creadora de la saga, la autora está en su derecho de modificar el canon de su universo. El inconveniente aquí es que estas variaciones parecen excusa para ganar tiempo bloqueando la trama. Eso es todo.

Como protagonista, Newt Scamander es ambiguo. Comenzó como académico experto en criaturas mágicas. Ahora, esta especialidad es poco relevante para el meollo de la historia, que exige de él volverse un agente especial a la caza de un antagonista cuya mayor virtud es su buen look. Su famosa maleta con cargada de monstruos sirve como recurso para desquitar el presupuesto de CGI. Con una premisa que traza un paralelo demasiado obvio con el mundo real, una decena de nuevos personajes intercambiables y trivia sobre pasadas generaciones de Hogwarts sin las que podríamos vivir, Los Crímenes de Grindelwald es el primer síntoma de fatiga de esta adorada franquicia.

twitter.com/amaxnopoder





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.