Espectáculos

La escena después de los créditos

  • Bambi vs. Godzilla
  • La escena después de los créditos
  • Maximiliano Torres

En los diecinueve años que llevo publicando esta columna, marzo de 2020 es la segunda vez que una amenaza epidemiológica suspende la cartelera de cine. El 3 de mayo de 2009 publiqué “DVDs para el botiquín”. El título indica varias cosas. Que el streaming, aunque ya existía, no era esencial para nuestro estilo de vida como lo es hoy. Que sugerí al lector salir de su casa a buscar DVDs, exponiéndolo a la influenza AH1N1 (idea insensata que ahora tendré que superar). Indica sobe todo que, once años después, las herramientas que facilitan quedarnos en casa se han multiplicado, permitiendo el distanciamiento social (término que hace dos semanas significaba dejar a alguien en visto en WhatsApp y hoy es método de supervivencia). En 2009, a falta de cines abiertos, opté por recomendar opciones fuera de la cartelera para ver en casa. Probablemente lo vuelva a hacer, no sin antes invitarnos a pensar cómo el cine es uno de los muchos indicios (desde luego no el más urgente) de cómo el nuevo coronavirus cambiará nuestro futuro próximo.

Con el cierre temporal de las salas de cine, Universal Pictures, Warner Bros y Disney decidieron saltarse el estricto periodo de noventa días de espera entre la salida de un título de cartelera y su siguiente destino de exhibición. Cintas como El Hombre Invisible, Los Caballeros, Aves de Presa, Bloodshot y Unidos se estrenaron ya en formato digital, en tanto que la secuela de Trolls, que llegaría a cines el 10 de abril, lo hará en renta o compra digital. El verdadero sello del Apocalipsis para las cadenas de exhibición sería la confirmación del rumor que dice que Warner Bros. aceptaría estrenar Mujer Maravilla 1984 en streaming. Serán las cifras las que resuelvan si estrenar en salas y streaming simultáneamente se vuelva lo normal o solo medida provisoria. Pase lo que pase, el hecho de que los estudios hayan cedido a derribar su esquema es un precedente enorme en la guerra entre las nuevas y las viejas tecnologías del entretenimiento. Si el panorama es adverso para Hollywood, el cine de arte no está lejos de los estragos de la pandemia: se habla de posponer o cancelar el festival de Cannes, cuya selección de películas sienta la agenda del año cinematográfico e incluso determina la carrera del Oscar. Y hablando del Oscar, la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas está evaluando modificar sus reglas, de modo que aquellas películas que se estrenen directo en streaming o descarga digital sean candidatas a nominaciones (faltando a la sagrada regla de cuando menos haber sido exhibidas durante una semana en salas de cine).

Y todavía no hemos hablado de todas las películas en gestación que tuvieron que interrumpir sus rodajes. ¿Cuántas producciones que pretendían contender en la temporada de premios están en riesgo de no ser terminadas dentro del plazo para aspirar al Oscar? Por ejemplo, la cinta que Alejandro González Iñárritu prepara para filmar en México, seguramente abrigando la ambición de llegar tan lejos como Roma de Cuarón. No todo es disolvencia a negros para la industria del cine. En esta “película de terror” hay giros de trama esperanzadores e inesperados, como la favorable suerte de los olvidados autocinemas, que en plena cuarentena siguen operando como única forma segura y distanciada de ver cine en colectividad. La pregunta que suscita este cambio drástico es ¿redefinirá la pandemia los hábitos del consumidor de cine o lo hará revalorarlos? Para la cultura del cine, los créditos finales comienzan a pasar. Pero a veces existe una escena después de los créditos. De ser así, hoy más que nunca vale la pena quedarse a verla.


twitter.com/amaxnopoder

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.