Espectáculos

Hagamos las paces con M. Night Shyamalan

  • Bambi vs. Godzilla
  • Hagamos las paces  con M. Night Shyamalan
  • Maximiliano Torres

No es una exageración decir que M. Night Shyamalan se convirtió en un chiste.

Un paseo por las primeras tres páginas de resultados que arroje su nombre en Google nos mostrará los honest trailers de cintas como The Happening o The Last Air Bender, el sitio web que recauda fondos para enviar al director de Unbreakable de regreso a la escuela de cine, o el clip de YouTube grabado en una sala de cine que estalla en carcajadas cuando en la pantalla aparece la leyenda "de la mente de M. Night Shyamalan".

Los últimos diez años han sido difíciles para alguien que cimentó su reputación de maestro del terror con El sexto sentido. Perdió prestigio tan pronto detectamos su gusto por movernos el piso con repetitivos giros de trama; cayó mal con el insistente marketing que lo vendía como autor. Luego experimentó en cosas que aún no tenemos ni siquiera el ánimo de descifrar (La dama en el agua); después incursionó sin fortuna en el cine fantástico (El último maestro del aire) y en ciencia ficción deplorable (After Earth). Una década de fracasos parece irrecuperable. Pero con Los huéspedes M. Night está dispuesto a intentar cosas nuevas y reconquistar a su público.

Becca y Tyler son hermanos adolescentes en una familia fragmentada. Su padre los dejó cuando eran niños para formar otra familia; a sus abuelos maternos no los conocen porque su madre se fugó de casa a los diecinueve años sin volverles a dirigir la palabra. Una oportunidad de arreglar las cosas con su familia materna surge cuando sus abuelos los invitan a pasar unos días en su granja en Pensilvania. Ésta también es la oportunidad para que Becca y Tyler le den tiempo a su mamá de ir de vacaciones con su novio. La visita a casa de los abuelos comienza justo como todos nos imaginamos una visita a casa de los abuelos, hasta que anochece y, entre ruidos extraños y siluetas en la oscuridad, Becca y Tyler sospechan que sus recién conocidos parientes traman algo para impedir que no regresen a casa.

Con Los huéspedes, Shyamalan finalmente encontró la respuesta a cómo recuperar su credibilidad artística: perdiéndose el respeto, tomándose menos en serio y, aún más importante, abriendo su universo a otras influencias.

El humor era invitado ocasional en una que otra escena de su filmografía. Esta vez, comedia y terror son roommates. Comparten mitades exactas de la historia, contada desde el punto de vista anti-solemne y dinámico de dos pubertos. De ser un chiste accidental para quienes nos burlábamos de su estilo ciclado de hacer cine, Shyamalan reaccionó astutamente, volviéndose comedia intencional, escribiendo divertidos diálogos que en voz del encantador Ed Oxenbould (una especie de gemelo perdido de Malcolm in the middle) son lo mejor de esta entrega.

Las referencias a la cultura pop son otro nuevo aire. Hace una década, los niños de M. Night hablaban de gente muerta y seres de otro planeta. Hoy, saben de rap, Shakira, Katy Perry y son ellos quienes, cámara en mano, registran desde su punto de vista el peligro que los acecha. Nada nuevo y a la vez son ideas bienvenidas que combinan perfectamente con su vieja escuela de pisos crujientes y puertas bajo llave que alguien forcejea para abrir.

Para quienes aún experimentan fatiga de los radicales giros de trama que ocurren en toda película de Shyamalan, en los que nada es lo que parecía, no les voy a mentir: hacia el tercer acto, Los huéspedes tiene esa sorpresa que sólo es sorpresa en la mente de su director. Curiosamente, es una revelación que tampoco disgusta y se mantiene un paso adelante de nuestras suposiciones.

Sin el alcance memorable de sus obras de principios del milenio, pero sí lo suficientemente efectiva para hacer las paces con su realizador necio, arrogante y errático, Los huéspedes es la mejor película de M. Night desde La aldea. Y eso merece comprobarse.

***


Cuadro por cuadro

'Esta semana escribí bajo la influencia de...'

"Clap your hands", de Whilk & Misky: https://www.youtube.com/watch?v=bH_jxhnPf2c.

A Burglar's Guide to the city: la arquitectura de los edificios vista desde el ojo de alguien que ha intentado entrara a robar: http://www.amazon.com/exec/obidos/ASIN/0374117268/ref=nosim/0sil8?&tag=rnwap-20.

El taco tropical de Anita Li, en Guadalajara: https://instagram.com/p/76JpESsAen/?taken-by=macsimiliano.

Mayonesa con curry. Inténtelo en casa.

Saber que más gente ha muerto por tomarse selfies que a causa de ataques de tiburones: http://mashable.com/2015/09/21/selfie-deaths/#dotA0eBdGkkq.

La falta de alma en la nueva edición de Big Brother México. Mi único comentario al respecto es el mismo que hice hace diez años con el pasado Big Brother: ¿Quién usa OGGI Jeans?

El trending topic de mi timeline de Facebook: El Gansito Leve: http://elgatoraro.com/blog/2015/9/22/ah-humanidad-vol-79.

***


Dulcería

Pósters sin tipografía

Otra joyita cortesía de los imgurians (dícese del nombre que se le da al usuario de la red social Imgur): una serie de pósters de cine de los ochenta, limpios de toda tipografía.

Link: http://imgur.com/a/ibs1o.


twitter.com/amaxnopoder

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.