A propósito de la entrevista que el lunes por la noche tuve oportunidad de disfrutar de mi estimado Amigo y Paisano Dr. Higinio Martínez Miranda, en el Programa llamado “Tragaluz”, me tomo la oportunidad de escribir al respecto, en nombre de mi experiencia personal de la lucha política en el Estado de México. Aún no terminaba de circular el video, cuando los ataques arreciaron. Afortunadamente el piquete duele, pero el contenido cura, como las inyecciones.
Es explicable, porque pasado el IV Informe del Gobernador Alfredo del Mazo, la competencia por la elección de Gobernador del Estado para el año 2023, toma cada día más intensidad. Desde luego volveremos a padecer algo de esa experiencia personal, para lo que tendremos presente que: somos de los que no se cansan, de los que no se rinden y de los que no se nos arruga el cuero frente al poder.
El dilema es sencillo: el grupo gobernante desde 1929, cumplirá en 2023, 94 años en el poder, y luchará con todo para ganar nuevamente las elecciones. Con un sexenio más llegaría a cumplir un siglo en el poder, sí 100 años al mando del gobierno mexiquense, o la otra opción: que el Estado de México logre un cambio pacífico.
La lucha será larga, penetrante y amplia. Lo primero es reconocer la transición democrática que vivimos desde hace muchos años y que puede consolidarse más allá de la alternancia en ayuntamientos y en los Poderes Legislativo Local y Federal, y Ejecutivo Federal.
Al examinar los resultados de más de 90 años en el poder, es indispensable reconocer la crisis crónica que resisten las mayorías de nuestro Estado, como del País, que no han logrado satisfacer las necesidades básicas de protección de la población, frente al crecimiento de los retos y contraste con los grandes avances del mundo.
Veremos nuevamente intentos de manipulación, ataques en los medios alquilados a su servicio, como trampa para ingenuos, prometiendo una cosa y si es necesario, la contraria también. Y tener mucho cuidado con otra trampa: la de la resignación. Frente a las grandes crisis los ciudadanos reclaman ¿cómo van a resolver la creciente complejidad? A la vista solamente aparece una solución: las decisiones democráticas, empezando por las electorales, sin limitarse a estas.
Estamos en un momento decisivo para nuestro Estado y nuestro País. Es el momento de impulsar la transición democrática, reinventar la Política a partir de la democracia auténtica; del Renacimiento del Estado de México en torno al progreso con justicia social. Diversidad de opiniones, sí, con libertad democrática, el respeto al ciudadano como base de la dignidad humana. El llamado del Gobernador en su IV Informe es atendible en torno a la unidad y la conciliación, a partir del respeto.
Mauricio Valdés