Política

Sector estratégico: comunicaciones y transportes

Las comunicaciones en sus diversas manifestaciones y el transporte de personas y mercancías son elementos básicos para el desarrollo de la cultura y la economía, principalmente la producción, el comercio y la seguridad, por lo que constituye un sector estratégico para el desarrollo de una nación y de todo el mundo.

Tuve oportunidad de involucrarme en este sector cuando me desempeñé como senador por el Estado de México y presidí la correspondiente Comisión legislativa. Fue una de las etapas más alentadoras de mi vida, al estar en contacto con inversionistas, operadores, investigadores, académicos, científicos y reguladores tanto de la construcción de infraestructura, como de prestación de servicios.

Difícil y controvertida etapa, principalmente con quienes tenían la autoridad en el Poder Ejecutivo Federal, por no coincidir con algunas de sus opiniones respecto a la legislación. Desde entonces quedaron pendientes acciones que lamentablemente tienen atrasado a este sector fundamental para nuestro desarrollo.

Una parte tiene que ver con los acuerdos para la regulación internacional, sean bilaterales, o a través de los organismos internacionales, como la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI); la Organización Marítima Internacional (OMI); la más antigua, fundada en 1865, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT); la Unión Postal Universal (UPU); la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA); la Organización Mundial del Comercio (OMC); Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); entre otros muchos más en los que participa nuestro país por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Y en consecuencia se destaca una de las atribuciones exclusivas del Senado de la República para controlar la política exterior de nuestro país.

La otra parte, por el cúmulo de inversiones que es posible alentar y regular en los diversos renglones del amplio sector, la enorme riqueza del espectro radioeléctrico, patrimonio de la nación; las nuevas tecnologías; el transporte aéreo, ferroviario y carretero; los puertos y aeropuertos; carreteras y autopistas; servicios de correo y mensajería, entre otros.

Por ello acepté incorporarme al equipo de trabajo del actual presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, Dr. Higinio Martínez Miranda, a quien agradezco la confianza para apoyar el cometido de esta Comisión. Con gusto me esforzaré por asistir a los integrantes de dicha Comisión legislativa.

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Valdés
  • Mauricio Valdés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.