Política

Modernización de poderes mexiquenses

Al rendir su Tercer Informe de labores, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Dr. Ricardo Sodi Cuellar, dio cuenta de reformas sustanciales en el Poder Judicial, de manera destacada la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial. Es evidente la forma en cómo ha logrado la colaboración entre los Poderes del Estado de México. Reconozco la participación entusiasta del Poder Judicial en los trabajos para la Reforma Constitucional.

Los avances son principalmente ostensibles en materia de digitalización de la información y los procedimientos, vanguardia a nivel nacional. Son de recalcar las acciones de lo que se llama “justicia electrónica”, que permitirán agilizar sus procedimientos. Además, la incorporación de una Sala de Asuntos Indígenas, los convenios con Ayuntamientos para erradicar la violencia familiar, el Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en línea, la transparencia de sus actividades y los avances para agilizar la resolución de asuntos de diversas materias, entre otras. Para la conmemoración del Bicentenario del Poder Judicial de nuestro Estado una serie de excelentes conferencias, congresos y múltiples actividades culturales. Nuestra felicitación por la talentosa conducción del Tribunal y la participación de todo el personal del mismo.

El próximo domingo 5, para conmemorar el 106 aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna, entregaremos a la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, la propuesta de Reforma Constitucional que nos encargaron desde el 28 de septiembre de 2020. La convocatoria a la participación ciudadana es histórica, por primera vez se realizaron sesiones del Parlamento Abierto, con 2,308 parlamentarios, para recibir 726 propuestas, así como 219 propuestas en el Grupo Plural, de partidos, servidores públicos y expertos.

Siguiendo la metodología aprobada por la Legislatura, se revisaron modelos de las constituciones locales del país y de otras naciones, para lograr la renovación de las disposiciones de 1917 y posteriores, acorde con las necesidades y demandas de los mexiquenses. El texto será difundido en los medios del Poder Legislativo con absoluta transparencia, como han sido todos los trabajos previos.

Con esta entrega se concluye la primera etapa del proceso de Reforma, lo que permitirá a los legisladores de los Grupos Parlamentarios que integran la Cámara, adecuar su contenido con sus observaciones y críticas que permitan el perfeccionamiento, a partir del diálogo y el consenso de las fuerzas políticas de nuestro Estado, para concluir en una Iniciativa que se ponga a consideración del Pleno y los Ayuntamientos, como lo dispone la Constitución.

Esta etapa irá en paralelo al proceso electoral para elegir Titular del Poder Ejecutivo el domingo 4 de junio.

Mauricio Valdés

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Valdés
  • Mauricio Valdés
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.