Hoy se cumplen exactamente cuatro años de que inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Podremos estar de acuerdo o no con la visión de país y políticas públicas adoptadas, pero resulta innegable que ha cambiado radicalmente la vida y dinámica política en México.
Los tiempos de los lujos, dispendios y mentalidad arrogante se han ido eliminando para dar paso a una dinámica de verdadera atención y servicio. El salario mínimo ha aumentado de 88 pesos a 172, y falta el aumento de enero que se estima llegará a más de 200. Las reservas internacionales han aumentado en 14%.
Nunca antes habían contado con seguridad social tantos mexicanos y mexicanas, 21 millones 722 mil 857 trabajadores y sus familias. El salario promedio de todos estos trabajadores es de 14 mil 712 pesos, cifra histórica también.
Se han creado un millón 264 mil 931 empleos nuevos en estos cuatro años, a pesar de la pandemia. De las 35 millones de familias en México, más de 30 millones reciben acompañamiento en sus proyectos productivos o becas. Se conoce las necesidades de la gente y se les apoya. Quedó atrás la visión, ampliamente comprobada que no funciona, de que si le va bien a los de arriba, le irá bien a los de abajo.
Lo que sucedió en México, en 36 años de esta visión, fue la concentración extrema de la riqueza en 20 familias, y la pobreza en más de la mitad de nuestra población, y en 35% pobreza extrema.
Se han ahorrado más de 574 mil millones de pesos, solamente con la reducción de gastos superfluos y lujos (aplicando una verdadera austeridad republicana). Hoteles, vehículos para funcionarios, casas, comidas, etc. Desde el inicio del gobierno está el programa de reforestación más financiado del mundo, más de 31 mil millones de pesos anuales.
Todas las aportaciones financieras a los estados se han entregado en tiempo y forma. Como muestra, los agradecimientos constantes de Samuel al Presidente por los apoyos federales.
Los delitos del fuero federal han bajado en 27%, se están atacando las causas sociales que originan la violencia y actualmente la Guardia Nacional ya cuenta con 128 mil elementos.
Existen errores y funcionarios corruptos, esto es innegable, pero la dirección que tomó y seguirá tomando la política mexicana es la correcta y marca un parteaguas en nuestra historia nacional. Si los partidos de antaño quieren sobrevivir, tendrán que sacudirse sus prácticas arraigadas tan cercanas a la frivolidad y la soberbia, y tan alejadas del pueblo de México.
Mauricio Cantú González
@CantuMauricio