Política

Agua potable para todos

¿Te imaginas poner tu vaso en cualquier llave de tu casa, sin necesidad de filtro, y tomártela sin miedo a enfermarte? Esto no es una utopía, es un derecho humano reconocido en el Artículo 4 de nuestra Constitución Política, donde claramente dicta que “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

En México, el 92% del agua entubada no está potabilizada, y las personas que están en el 8% que cuentan con agua salubre no lo saben y no beben el agua de la llave. Somos de los países del mundo que más consume botellas de plástico con agua, tirando 21 millones de botellas al día. Es decir, el derecho humano al agua no se garantiza y es de los negocios más lucrativos que existen en nuestro país.

En promedio, las y los mexicanos consumimos 234 litros de agua embotellada al año. Las ventas por este concepto representaron más de 60 mil millones de pesos por año, y a los que más les pega este consumo de botellas de plástico es a las personas de menores ingresos.

Es de lo más necesario que los tres niveles de gobierno, en coordinación, garanticen el derecho de todas las personas a contar con agua potable para sus necesidades. No podemos llegar al extremo de lo que nos sucedió en Nuevo León, en donde no tuvimos agua en lo absoluto, mucho menos potabilizada.

El cuidado de las fuentes de agua es obligación primordial del Estado. No solamente los cuerpos de agua superficiales, sino los subterráneos. Necesitamos crear una nueva Ley General de Aguas que modifique los criterios para otorgar los permisos y concesiones de agua, donde se establezca el orden de prelación en el uso primero para el doméstico, y en segundo lugar para industrial y agrícola.

Asimismo, deberá establecer las medidas para cuidar del agua subterránea, que, aunque no se vea, representa el 99% del agua dulce disponible en nuestro país. Muchas de estas fuentes de agua se están secando por el uso desordenado, principalmente agrícola, pero también industrial.

El sistema de aguas, y el marco legal, es insostenible en una prospectiva a mediano plazo, no se diga a largo. Es impostergable que seamos contundentes. ¡Aún estamos a tiempo!

Toda persona deberá poder contar con agua, y que ésta sea potable. Todos debemos estar tranquilos al beber directamente de nuestra llave sin necesidad de filtro. No es utopía, es garantizar un derecho elemental.

Mauricio Cantú González

@CantuMauricio

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.