Política

El efectismo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00


A mi madre, Ikram Antaki
A veinte años. 31 de octubre, 2000.

En el entusiasmo por la evocación de emociones, nos arriesgamos a la pereza de una sociedad que se deja llevar por el efectismo. Nuestra política es de prestidigitadores sin magia. Exacerbada por la enfermedad, la precariedad en el debate público admite que se diga lo que sea sin importar posibilidades. Conforme le restamos importancia a las consecuencias de lo enunciado, el efectismo mexicano va ocupando el espacio de la comprobación y de la misma política.

El efectismo es tramposamente eficaz. Provoca impacto político en su nivel más primario, el del aplauso. Da la sensación de decir algo, pero no se detiene en las consecuencias de lo dicho.

Nos acomodamos en la renuncia a ver la realidad. En Palacio Nacional, en las voces de gobernadores, en la repetición de mensajes para los que sólo vale su dispersión. La estridencia se arropa de filias hasta diezmar las preocupaciones reales; cree discutir la violencia, la corrupción, la desigualdad y la estructura fundamental de la Federación. Se regodea y no discute nada.

El efectismo funciona dentro de sus terrenos, los de las adherencias y el instante. No es capaz de algo fuera de ellos. La realidad no es el espacio que le corresponde. Es irresponsable al abandonar con su conformismo el impacto político que mejora condiciones. Conformista porque en su naturaleza no hay necesidad de enfrentar matices o múltiples factores que obligarían a pensar en planos simultáneos y temporalidades distintas. Barbarie, inequidad, falta de cultura democrática o relativización de la ley; lo que se nombre debe sus saldos a su interconexión con otro aspecto de la lista. Sin embargo, al momento de plantear su discusión desde el efectismo, separamos las relaciones con otros elementos.

Cuando el efectismo se incorpora a la realidad, ésta se somete al micrófono y el desorden.

Ante la multiplicidad de factores en nuestros problemas, seguimos entregados a las apariencias con las que abdicamos de reflexionar su disfuncionalidad.

No es solo la demagogia que va ganando. Gana la puerilidad, la pereza y la mediocridad. Mediocridad que se queda en los fervores del efectismo. Su propia reducción.

@_Maruan

Google news logo
Síguenos en
Maruan Soto Antaki
  • Maruan Soto Antaki
  • Escritor mexicano. Autor de novelas y ensayos. Ha vivido en Nicaragua, España, Libia, Siria y México. Colabora con distintos medios mexicanos e internacionales donde trata temas relacionados con Medio Oriente, cultura, política, filosofía y religión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.