Una de las ventajas del encuentro organizado por los empresarios, si se compara al debate anterior a cargo del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) lo fue sin duda el formato: más agil, menos acartonado, y propicio para el despliegue de las propuestas de los candidatos a la alcaldía, pues permitió al elector tener mayores elementos para emitir un voto informado.
Además de la moderación de dos experimentados periodistas locales, el debate convocado por la Coparmex capítulo León contó con la participación de expertos y analistas quienes pudieron examinar las respuestas y propuestas de los candidatos, a manera de un panel de selección.
Y es que eso es precisamente de lo que se trata: la jornada electoral del domingo seis de junio próximo debe ser la materialización del derecho ciudadano de definir quiénes van a administrar los bienes públicos, como en el caso de los ayuntamientos.
Muchas veces se ha puesto el ejemplo de la elección a manera de una entrevista de trabajo: obviamente el empleador buscará al perfil mejor calificado, íntegro y que garantice el mejor resultado posible para los intereses de la organización. Pues bien, en el caso del próximo presidente municipal de la ciudad zapatera, el principio debiera ser el mismo: permitir la llegada de la persona con las mejores credenciales para administrar la comuna.
A través de las preguntas de conocimientos generales, pudimos darnos cuenta cuáles de los candidatos ni siquiera saben cuánto cuesta el transporte público. Es una de las preguntas básicas que se suelen hacer en este tipo de eventos, por lo que resulta inexplicable que alguien pudiera presentarse sin haber hecho “la tarea”.
Hubo quienes demostraron traer el pulso de la ciudad, sabiendo con precisión otros pormenores, datos económicos o demográficos del municipio.
Pero quizá la mayor aprotación del debate convocado por la asociación patronal local, es que luego de más de una hora de observar las participaciones de los aspirantes, se pudo conocer no solo las propuestas, sino las razones y los motivos que los llevan a competir.
Por supuesto que entre los diez, hay una gran mayoría que juegan un papel meramente testimonial, sin posibilidades estadísticas de triunfo.
Pero también sirve para que cada quien elija cuál es la persona que, según lo visto anoche, cuenta con lo necesario para gobernar una ciudad de proyección nacional como lo es León.
Mario A. Arteaga
Periodista de investigación. Ex servidor público de carrera