Política

El riesgo a conjurar

Si hay un tema subyacente en el ánimo de los aspirantes a puestos de elección popular en las semanas previas al formal registro e inicio de las campañas parece ser el concerniente a si existen o no las condiciones óptimas de seguridad para realizar el proselitismo a lo largo y ancho del estado.

Al menos así quedó de manifiesto en el programa Cambios de Canal 6 transmitido el domingo pasado, donde liderazgos de diversos partidos políticos compartieron experiencias previas y sus expectativas para el próximo proceso electoral.

Lamentablemente, el problema de la inseguridad pública permea en todas las actividades sociales: en la empresa, el comercio, los espacios públicos, las instituciones que paulatinamente van cediendo terreno ante el poder corruptor y erosionador de la delincuencia organizada.

Si una reflexión pudiera agregar a lo que en la emisión televisiva se discutió, es la urgente necesidad de reducir la brecha entre el mundo que parecen habitar los integrantes de la clase política y el ciudadano de a pie.

Además de la inseguridad, la inflación acumulada que merma el poder adquisitivo y su calidad de vida se posicionan entre los temas más apremiantes de los gobernados, mientras que los gobernantes se afanan en demostrar que les tienen bajo control, aunque ciertamente no es así.

Debemos admitir que en no pocas ocasiones sus agendas no coinciden con las principales preocupaciones del grueso de la población, quienes agradecerían dedicar tales esfuerzos –y recursos- a temas que les signifiquen beneficios directos.

A la par de la creciente polarización se ha ido incrementando el desencanto de los votantes. Prueba de ello es el reiterado abstencionismo de prácticamente la mitad del electorado que no habla sino de una inconformidad con los gobernantes y todo lo que tenga que ver con política.

El riesgo a conjurar es precisamente ese descontento, que suele ser caldo de cultivo para el surgimiento de regímenes poco democráticos y populistas. Hay que aprender la lección del 2018. Por la buena.


Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.