Política

Eruviel Ávila, el Informe y los Medios

  • La Cueva de la Hidra
  • Eruviel Ávila, el Informe y los Medios
  • Margarita Jiménez Urraca

La lógica mediática caracterizó el 4º Informe de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México. El pasado miércoles 23 José Manzur, secretario de Gobierno, entregó al Congreso Estatal el informe, como manda la ley. El mismo día, a las 20 horas, el gobernador dirigió un mensaje a los mexiquenses, el que dio cuenta más de logros que de problemas y rezagos, los que sí se mencionaron. Al día siguiente, por T.V Mexiquense y diversas plataformas de internet, se integró una mesa con Roy Campos, Ricardo Alemán, Ivabelle Arroyo y cuatro personas más. Los mensajes de la sociedad convertidos en exigencia se unificaron: SEGURIDAD.

En la búsqueda de una imagen con resonancia utilizó el formato de T.V probado en años anteriores. Asistieron más invitados de la sociedad que otros años, rígidos y sin reacciones. Llama la atención, por cierto, la ausencia de la clase política. El protagonista, con una presencia impecable, un escenario y cápsulas televisivas bien producidas, que cuestan.

En un mundo signado por el espectáculo, el rating y los seguidores de las redes sociales, la sociedad mediática del espectáculo impuso su modo y sus demandas.

El mensaje del doctor Ávila Villegas fue claro: su gobierno está inmerso en la era de la información y a tiempo con los avances tecnológicos; su divisa es la inversión y las grandes obras. Puso acento en su presidencia al frente de la CONAGO, en los programas de educación, deporte y cultura para prevenir conductas antisociales y en el acceso de más personas a la salud.

El informe sería, también de sombras, en la medida que la entidad ha escalado uno de los primeros lugares en materia de homicidios dolosos en el país. Por lo que hace a los feminicidios y desapariciones de mujeres, en su mayoría jóvenes, éstas siguen lacerando al género y a las familias mexiquenses. En este sentido, el 28 de julio pasado el gobierno federal decretó la alerta de género para 11 municipios del estado y con ésta, la liberación de recursos para combatir el problema. También se daría cuenta de la disminución del secuestro, afirmación contraria a la opinión reciente de Isabel Miranda de Wallace.

Entre las sombras queda también el registro de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a la administración estatal por irregularidades por un monto de 1.7 mil millones de pesos del fondo de seguridad. En fin, un Informe cuya forma fue diferente y contenido similar al de otros gobernantes. Quienes quisieron verlo, escucharlo o seguirlo, tuvieron manera de hacerlo.

El mensaje contrastaría con el del Presidente Enrique Peña Nieto, el que fuera sobrio y republicano.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.