Política

Don Chucho

  • A la intemperie
  • Don Chucho
  • Marco Provencio

En mayo de 2015, con motivo de los 80 años de Jesús Silva-Herzog Flores, un grupo de sus amigos cercanos tuvo la iniciativa de plasmar “su afecto y reconocimiento al entrañable maestro, amigo y gran mexicano” que fue el admirado y aún más querido Chucho. Esa colección de magníficos e inclusive divertidos ensayos refleja con creces la enorme contribución del homenajeado a México, así como su perspicaz sentido del humor, incluso en los momentos más apremiantes, y su afable humanidad de siempre.

Ensayos de Salvador Arriola y Angel Gurría, Gustavo Mohar y Guillermo Ortiz, Jesús Reyes-Heroles G.G. y Bernardo Sepúlveda, Jaime Serra Puche y Francisco Suárez Dávila, entre varios otros, presentan una personalidad tal y como este escribidor lo recuerda: de voz sonora e impostada, de una inteligencia innata y una honestidad a toda prueba.

En lo profesional, César Camacho lo describió a la perfección: “Hombre de sólida formación académica y servidor público en su acepción más amplia, que creó instituciones, acrecentó el prestigio de otras y enalteció al país más allá de sus fronteras”. Enaltecer al país más allá de sus fronteras… no hay cargo público que se equipare a dicho reconocimiento.

Acá, sin importar que hace poco más de 30 años fuera despedido del cargo de secretario de Hacienda a raíz de las disputas palaciegas propias de la sucesión presidencial, cuando asistía a un lugar público la gente seguía acercándosele cariñosa y respetuosamente para saludarle y tomarse fotos con él. Y eso que aquellos fueron años de tal turbulencia económica que hacen palidecer los vaivenes de esta época; que al susodicho le tocó devaluar la moneda una y otra vez, aumentar los impuestos y disminuir el gasto público también. Dice la RAE que la acepción religiosa de la palabra carisma significa “don gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la comunidad”. Pues eso.

Los autores de la obra Celebrando a Jesús Silva-Herzog F. bien pueden hacerle otro homenaje a ese mexicano de excepción: sobrarán las editoriales que se interesen en poner al alcance del gran público una obra fuera de comercio que constó de 250 ejemplares distribuidos entre los amigos. Se le haría un enorme favor a México, en particular a los jóvenes, al mostrar las múltiples facetas de un individuo, de su grupo cercano y de una época en la que el patriotismo, la vocación de servicio público, la capacidad ejecutora y la honestidad de quienes hoy se hablaría como de “la tecnocracia” sacaron al país del barranco en que le sumió el populismo de la docena trágica. Además, seguramente los aludidos cederían sus derechos de autor en favor de una causa social cercana al corazón del homenajeado, de forma que su legado siga construyendo en este país que requiere revalorar lo suyo, y a los suyos.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.