Parte frontal de la tarjeta. Se encuentra el nombre de la entidad financiera que emite la tarjeta, el logo de marca, el chips, la fecha de vencimiento, el nombre del propietario, y el número de tarjeta. Todas las tarjetas de crédito poseen las mismas dimensiones 85.60mm x 53.98mm.
Número de tarjeta. Es el número que se muestra en la parte frontal de la tarjeta, el cual es establecido por la organización de estándares internacionales el cual avala que cada número colocado en las tarjetas de crédito mantenga un formato predecible y sea único para cada propietario. Es un número único e irrepetible que identifica la tarjeta de crédito.
El primer dígito en este número llega a ser el identificador principal de la industria. Aquellas que inician con el número 4 o el 5 corresponde a las industrias financieras y bancarias, en específico corresponde a MasterCard o Visa.
Este número en la tarjeta posee 16 dígitos en total, los cuales se separan en grupos de 4 para que resulte más fácil el poder identificarlos. El primer grupo de cuatro dígitos es el número de identificación de la entidad que ofrece la tarjeta, en el siguiente grupo el primer dígito muestra el tipo de tarjeta y la empresa a la cual corresponde, los diez dígitos siguientes que corresponden a los grupos 2 -3 y 4, es el número de identificación del usuario, y el último dígito del grupo 4, es un dígito de seguridad que impide que se cree un número de tarjeta aleatorio.
Banda magnética. Esta parte solía apreciarse en las tarjetas antiguas, donde al pasarla por un equipo de lectura podía procesar la transacción. Estas hoy día han sido reemplazadas por los chips de seguridad, los cuales ofrecen una mayor confiabilidad. Este chip a diferencia de las antiguas bandas magnéticas transfieren los datos en vez de almacenarlos.
Panel de firma. Parte donde se coloca la firma del propietario de la tarjeta. Con esta se autoriza cualquier transacción.
Código de verificación de la tarjeta. Se trata de un número que contiene entre 3 y cuatro dígitos que se halla en la parte trasera de la tarjeta, la cual sirve para validar la tarjeta. Es con estos dígitos que se puede realizar compras por la Internet.