Política

Quién no manda aquí

  • A puerta cerrada
  • Quién no manda aquí
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los instrumentos fundamentales de la política exterior y de seguridad de Estados Unidos se articulan en torno a los militares, económicos, políticos y diplomáticos, y se desarrollan a partir de las prioridades que se establecen en la Casa Blanca para lograr objetivos estratégicos a escala global. Mediante una combinación efectiva logran ejercer influencia con el uso de amenazas creíbles y a través del empleo de esos instrumentos que suelen estar condicionados por la coyuntura, planifican.

Hoy esa coyuntura es electoral y México ha pagado muy caro la irresponsabilidad de las políticas amorosas de la 4T que han desencadenado problemáticas que trastocan la esfera de la seguridad nacional en el tablero de la geopolítica regional estadunidense.

La brutal derrota del Estado mexicano en Culiacán y el errático spin mediático para colocar en la agenda pública la narrativa de un apoyo de Washington en la decisión y las razones para liberar al delincuente negociando la entrega de la plaza es debatible.

Si además el Presidente confirma que no tuvo conocimiento de un operativo sensible y de alto riesgo por la confianza depositada en su gabinete de Seguridad, el estrepitoso fracaso los ha colocado en una posición muy vulnerable y de suma fragilidad en la percepción interna y externa.

Eso explicaría el desorden, la descoordinación y la absoluta inutilidad en comunicar y explicar los hechos, además de la contradicción del discurso presidencial que expone que en la estrategia de seguridad no está contemplado perseguir a los grandes delincuentes, precisamente por las secuelas en la escalada de violencia.

Luego entonces, ¿en qué consiste la reunión del gabinete de Seguridad a las 0600? ¿ Las fuerzas armadas y corporaciones policiacas planean operativos de alto riesgo con información de agencias estadunidenses sin informar al Presidente? ¿No es la junta de gabinete de Seguridad un instrumento fundamental para el análisis de datos duros de inteligencia y para escenarios en la toma de decisiones? ¿Acaso no manda el Presidente? La soberbia, mentiras, contradicciones y la improvisación en el rubro de seguridad ha dejado humillada, desnuda a la 4T frente al mundo entero y al interior, severamente fracturada. 


@GomezZalce


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.