El peso del machismo en una sociedad como la mexicana es inherente a la discriminación racial, a la paternidad irresponsable, al menosprecio a la mujer y a la marginalidad entre muchos factores más. Lamentablemente México es conocido como la patria de los machos, como el país donde esa patología social es parte del modo de ser, del inconsciente colectivo, del carácter popular. No se puede abordar la cuestión de la violencia contra la mujer sin enmarcarla en el proceso social del machismo que la condiciona y origina.
Los recientes dichos de un polémico personaje como Manuel Mireles Valverde, quien hace algunos años fundó las autodefensas comunitarias en Michoacán, en franco desacato a la ley al portar armas de uso exclusivo del Ejército, causaron profunda molestia y furor en varios círculos.
El hoy subdelegado del Issste se refirió a algunas mujeres derechohabientes como pirujas y días después el finísimo funcionario de la 4T, parafraseando a otro cavernícola que espetó presuntamente que una mujer era una nalguita, ha exhibido su pequeñez, no solo cerebral. Claro que no contento con seguir nadando en el fango, el doctorcito espetó que él no utilizaba ese término sino otra expresión “más fea” pensando con esto remediar la supina estupidez.
Para algunos autores el machismo es una serie de conductas, valores y actitudes que se caracterizan fundamentalmente por una autoafirmación sistemática reiterada de la masculinidad y como una actitud propia de un hombre que abriga serias dudas sobre su virilidad.
Definiciones que parecen sacos a la medida para el ingenioso michoacano que pese a la andanada de críticas por sus refinadísimas expresiones sigue fungiendo como subdelegado.
Sorprendente e inédita la respuesta presidencial que anuncia que el sátrapa Mireles no dejará su cargo pero sí dejará el machismo, como si éste fuera un accesorio que se pone y quita, faltaba más. Fuchi, guácala.
Quizá ignoren los que están haciendo la gran transformación que hay factores entre violencia y lenguaje volviendo al segundo un instrumento de la primera. Y hoy el mensaje de la 4T es la tolerancia a las expresiones machistas… a la humillación de nuestro Ejército… a la impunidad criminal… a...
@GomezZalce