Política

El nuevo paradigma del conflicto

  • A puerta cerrada
  • El nuevo paradigma del conflicto
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los conflictos adquieren diferente personalidad a medida que avanza el tiempo y no se debe olvidar la expresión no belicista de éstos y su significado. Hoy que casi cierra este 2019, año lleno de divergencias, desencuentros y la mentira absoluta de construir una república amorosa donde se respetarían los disensos y las distintas opiniones, el actual gobierno entró de lleno en el proceso interactivo que se ha venido dando en el contexto del golpe de Estado en Bolivia. México, fiel a su tradición de abrir sus puertas al asilo, le dio la bienvenida a un Evo Morales que jugó con la democracia y cometió delitos electorales en su país, desatando mayor tensión en la relación con Estados Unidos, actor fundamental en la crisis golpista boliviana.

Llama profundamente la atención que en esta 4T no se lean con atención las señales que nuestros vecinos han estado enviando con particular saña, primero en el rubro del fracaso en el combate contra las organizaciones delictivas, Ovidio dixit, y segundo en el fracaso de solicitarle a Evo Morales conducirse con apego y sin estridencia en nuestro país. La naturaleza del boliviano en querer hacer mucha política desde aquí prendió las alarmas estadunidenses y aprovechando las negociaciones a puerta cerrada para la salida de Morales haciendo escala en Cuba para aterrizar en la Argentina de los Fernández, el actual gobierno movió su ajedrez diplomático alrededor de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe que se reunirá este próximo 8 de enero.

La mezcla de la geopolítica en la región y el trato de la 4T a Morales, permitiendo que sus cercanos estén asilados en la embajada de México en Bolivia, disparó un conflicto que ha venido escalando en la beligerancia verbal originando un eco en el ánimo mexicano distinguido por su encono, división y rispidez alimentado desde el micrófono mañanero.

La elección de la modalidad del conflicto con Bolivia determinará su proceso y sus posibilidades de gestión, resolución o transformación. Sea cual sea la temática de la negociación, se anunció que el procurador estadunidense William Barr regresa a México comenzando el año.

Esto no es coincidencia y sí una agenda muy clara.

 ¡¡Feliz 2020!! 


@GomezZalce


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.