1.-PATRONES DE PENSAMIENTO
Tiene bien desarrollada la inteligencia intrapersonal, es decir, el conocimiento de sus propios estados de ánimo, de sus fortalezas y debilidades. Puede entrar y salir de sus estados de ánimo según le interese.
Aunque tiene facilidad para los números, predomina más en él la imaginación emocional.
2.-PATRONES PARA PERCIBIR LA REALIDAD
Es muy autocrítico y sensible a lo que piensen de él, quiere ser aceptado socialmente en su entorno.
Observador muy agudo para percibir su ambiente.
Capta bien las emociones de los demás y, si éstas son de escasez, carencia y baja autoestima, mejor las percibe.
3.-PATRONES DE SENTIMIENTOS GUARDADOS
Aunque lo oculta, padece el “síndrome del Jamaicón”.
Recuerda con mucha claridad las afrentas sufridas en el pasado, hoy busca la revancha.
Algo narcisista.
4.-PATRONES HACIA EL TRABAJO Y LAS FINANZAS
Su motor de vida es la competitividad con cierta arrogancia.
Preocupación permanente por ser mejor que los demás.
Considera que en ocasiones habrá que sacrificar algunos principios y normas para llegar a los objetivos fijados.
5.-PATRONES DE LIDERAZGO
Tiende a ser cortés y respetuoso, sin embargo, cuando se lo propone puede ser muy ingenioso e hiriente y hasta violento con la palabra.
Lidera motivando a su equipo para que busque objetivos significativos.
De comportamiento circunspecto con los demás, no hace juicios antes de conocer a las personas, es cauto.
Sabe cómo fundir sus sentimientos con los de sus agremiados, se mimetiza.
Reúne todas las características de líder religioso, es manipulador.
6.-PATRONES DE EXPRESIÓN
Es muy intuitivo e ingenioso para victimizarse dejando ver sus sentimientos de tristeza.
Posee cierto gusto por la literatura, se le facilita la escritura, es sensible.
7.-PATRONES PARA ENFRENTAR LOS RETOS Y CONFLICTOS
Posee buena capacidad volitiva.
Puede ser muy amable, pero también controladamente inaccesible y dominante.
En la toma de decisiones, sus emociones son imprescindibles.