1. Patrones de pensamiento.
Predomina en él la inteligencia racional, el pensamiento secuencial lógico y analítico, la relación causa efecto, sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, causa-efecto), las funciones y las abstracciones.
Facilidad para la categorización, para la clasificación, la inferencia, el cálculo y la demostración de las hipótesis, posee capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonamiento adecuado.
Se le facilita desarrollar, analizar y sintetizar sus conocimientos.
2. Patrones para percibir la realidad.
Su animal totémico podría ser el búho, desde los griegos esta ave ya representaba la sabiduría por sus conocimientos, esta ave nocturna puede ver en la obscuridad y puede girar su cuello a 360 grados, observando todo a su alrededor y sin ser vista.
Se interesa en lo oculto, en lo extrasensorial, abierto a cualquier cosa, menos a las cosas superficiales y a las personas frívolas.
Para él lo evidentemente importante es la mente.
Su motor de vida es la estabilidad psíquica a través del conocimiento.
Le gusta que cuando se dirijan a él sean breves y directos, sin florituras.
Muy deductivo.
3. Patrones de sentimientos guardados.
Temor soterrado a compartir y expresar sus sentimientos.
Confía en muy pocas personas de manera plena; tal vez una, máximo dos personas.
Privilegia de más la razón sobre sus propias emociones, tomando una discreta actitud petulante y arrogante hacia quien no pueda disociarse de sus emociones.
Por lo general sus pasatiempos o hobbies son de tipo solitarios.
4. Patrones hacia el trabajo y las finanzas.
Le gusta adquirir suficientes conocimientos específicamente sobre la materia o temas concretos de su interés.
Muy cuidadoso y austero con el tiempo y con sus recursos financieros.
Cuando trabaja en algún proyecto prefiere aislarse, no le gusta que invadan su espacio íntimo.
5. Patrones de liderazgo.
Agudo observador del comportamiento de los demás.
Lidera procurando la eficacia a través de la planificación sistemática, recabando y controlando la información.
Empático con sus subalternos.
Le gustan los símbolos de poder intelectual; como las condecoraciones, diplomas, títulos, reconocimientos etcétera.
Para él es importante la pertenencia a algún grupo iniciático en el que lo primordial para todos los miembros, sea el conocimiento abstruso.
6. Patrones de expresión.
Es prudente, reservado, teórico, austero, muy aseado en su lenguaje y en sus expresiones.
Se comunica explicando, teorizando, sintetizando, esquematizando, resumiendo.
Le preocupa mantener una imagen de ilustrado.
7. Patrones para enfrentar los retos y conflictos.
Cuando tiene que hablar con la verdad, las amenazas no lo intimidan.
Cuando en situaciones de crisis predomina y reina el desconcierto entre todos los demás, él se mantiene objetivamente sereno y estable.
Perseverante.
Robusto sentido de probidad y justicia.
Se le dificulta la toma de decisiones importantes, marcada tendencia a posponerlas y atrasarlas para evaluarlas.