Política

Lavado de manos en Palacio

La revelación de los presuntos ingresos de Carlos Loret de Mola que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el viernes en su conferencia matutina, no es un desliz del presidente, ni algo que lo meterá en líos con la justicia, pues tiene toda la pinta de haber sido hecha con premeditación, y de manera que exima de responsabilidad legal al mandatario.

Se trata, a mi entender, de una estratagema para intentar desviar la atención al tema de Houston y José Ramón López Beltrán, aunque al parecer no salió exactamente como se pensaba.

Comienzo por señalar que el presidente nunca dijo que esos datos se los hizo llegar el SAT, ni él los pidió a esa dependencia. López Obrador dijo que "Desde hace tiempo a nosotros nos apoya el pueblo y nos envía información (...) Entonces, me entregaron un informe. Nada más voy a solicitarle, para darle trabajo también, al instituto de la transparencia, que cobran y no hacen mucho que digamos (...) pero formalmente les voy a pedir que soliciten al SAT, a Hacienda, para que me certifiquen los datos".

Así, ante cualquier requerimiento legal, el presidente puede alegar que él no pidió ningún informe, y que las cifras que mostró fueron de un documento que alguien le mandó a Palacio Nacional, y que él simplemente lo mostró.

El tema de Loret se parece a cuando, el 9 de junio de 2020, el vocero Jesús Ramírez y López Obrador dieron a conocer un presunto plan llamado Bloque Oposito Amplio (BOA), donde presuntamente detractores de su gobierno tenían un plan para "potenciar las debilidades y limitaciones de Morena como partido en el gobierno", según dijo Ramírez.

Esa vez le preguntaron al presidente de dónde había obtenido el plan, y su respuesta fue la siguiente: "No sé, me llamó la atención, porque llegaron dos documentos…

—¿Aquí a Palacio…?

—Aquí a Palacio. Seguramente un simpatizante que debe de estar hasta trabajando con… (la interrupción de un reportero cortó la respuesta).

¿Habrá un conflicto legal para el presidente por el tema de Loret? No lo creo, pues no lo hubo por el BOA. Se trata simplemente de soltar información bajo el argumento de que era algo que llegó a sus manos. Y se lavan las manos. 

Manuel Baeza

twitter: @baezamanuel


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.