Política

Jalisco: alianzas de facto

Al sumarse los partidos PAN, PRI y PRD en Jalisco a la política de coalición federal bajo el nombre de Va Por México, y postular candidatos comunes en los 20 distritos electorales federales, los hoy unidos rivales han abierto la puerta a realizar alianzas de facto en las elecciones locales de junio próximo.

La única coalición real, ya firmada, es la que se hizo para elegir diputados federales. Allí no hay vuelta de hoja. Ya las dirigencias nacionales de PAN, PRI y PRD acordaron ir juntos, y han sumado a las dirigencias locales en esa tarea. Así, cuando usted vaya a elegir a su diputado federal (en la casilla para la elección federal), se encontrará la coalición Vamos Por México en un recuadro, y dependiendo del distrito, puede ser un militante blanquiazul, tricolor, o del sol azteca.

Pero si ya se trabaja en formalizar e impulsar esas candidaturas comunes para la Cámara de Diputados, ¿por qué no pensar en algo similar para las elecciones locales? Esa pregunta se hizo ayer durante un desayuno entre periodistas de Jalisco y los dirigentes estatales de los partidos en coalición, es decir, Pilar Pérez Chavira (PAN); Natalia Juárez Miranda (PRD); y Ramiro Hernández García (PRI), y la respuesta fue un sí, matizado, a trabajar juntos en elecciones a diputados locales y a presidentes municipales.

La lógica la explicó, a grandes trazos, Ramiro Hernández. Dijo que ya se ha planteado entre los tres dirigentes, todavía de manera informal, el analizar durante las campañas los avances de los diferentes candidatos a las presidencias municipales, y con base en ello dialogar la posibilidad de que el aspirante con más posibilidades reciba el apoyo de los otros dos rivales. Y como ya es imposible hacer una coalición formal, pues entonces estas alianzas tendrían que ser de facto; un pacto de honor: que gane el mejor posicionado de los tres.

No es la primera vez que ocurre algo así, tanto en elecciones municipales, como en las grandes elecciones federales. Un caso muy sonado fue el de 1988, cuando Heberto Castillo, candidato presidencial del PMS, se sumó a la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas por el Frente Democrático Nacional.

Entonces, ¿habrá alianzas de facto en Jalisco? En teoría sí. Falta ver lo que ocurre a la hora buena.

Twitter: @baezamanuel

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.