No se entiende el ciclo escolar que para muchos todavía está por terminar, ya que para otros, simplemente en sus instituciones educativas ya no hay clases, además solamente están esperando esta semana para decirle adiós a las aulas por más de un mes.
Para las mil 50 escuelas de educación básica en La Laguna de Coahuila, comenzaron las clases en lo que llaman la modalidad a distancia, la cual habrá de concluir hasta el 16 de julio, fecha que según la SEP Coahuila está marcada para el cierre del ciclo escolar 2023-2024.
De por si es difícil que muchos alumnos en estos días en que están por terminar las clases pongan atención a las mismas en los salones de clases, difícilmente lo harán a distancia, ya que las mismas pueden ser una combinación de clases virtuales con encargo de trabajos.
Y es que hay muchos estudiantes a los que se les hace difícil el acceso a internet en sus hogares, por lo que no se pueden conectar para estar en contacto con sus profesores y sus compañeros.
Se dijo que son los alumnos de educación básica quienes trabajarán a distancia, por lo que los maestros habrán de ver la forma para que los papás puedan acudir con sus hijos a revisión de actividades y de los trabajos especiales que hayan sido asignados.
Son pocos días los que faltan realmente para culminar el ciclo escolar, por lo que los maestros deberán buscar la manera de aprovecharlos al máximo, ver que los estudiantes puedan recibir sus clases, entregar sus trabajos y ser calificados de acuerdo a lo que marca la misma Secretaría de Educación Pública en Coahuila.
En el lado de Durango, todo marcha con tranquilidad y Ulises Adame, el Subsecretario en la región lagunera, ha dicho que el ciclo terminará en tiempo y forma.
En Coahuila, Flor Rentería, la representante de la SEP, mencionó que en todos los planteles habrá personal de guardia para aclarar las dudas, habrá gente de administración que estará al pendiente del cuidado de las diferentes escuelas.
Esta disposición de las clases a distancia, se realiza con la finalidad de proteger a los alumnos de los inclementes rayos del sol, del calor de más de 40 grados y que pueden provocar casos de deshidratación.
En fin, mientras unos ya disfrutan, otros tienen que esperar hasta el 16 de julio para culminar el ciclo escolar.