Política

Ni para dónde hacerse

  • Vida cotidiana
  • Ni para dónde hacerse
  • Luis Walter Juárez

Ya se confirmó que viene un aumento al precio en el transporte urbano de La Laguna de Durango, lo mismo que al servicio que prestan los taxis, algo que algunos critican que el incremento se haya dado en tiempos de pandemia. 

Muchos usuarios han reprobado el alza al pasaje, indicando que no son tiempos, que durante lo que han durado los contagios, algunos laguneros han perdido trabajos, otros estuvieron a medio sueldo y que los productos de la canasta básica cada día sufren incrementos. 

Por el lado de los transportistas, estos también se quejan, pasaron muchos meses en los cuales no podían tener sus camiones con un cupo lleno, ya que por las medidas sanitarias tenían que circular con poco pasaje, tenían prohibido llevar a personas paradas y además quienes se subían a sus unidades, deberían guardar la sana distancia. 

En esos meses tuvieron pérdidas económicas, los mismos choferes vieron como no llegaba el suficiente dinero a sus bolsillos, pero tuvieron que aguantar, ya que no les quedaba de otra y la pandemia por el covid-19 era la que marcaba lo que se tenía que hacer. 

En estos momentos se entiende la posturas de los transportistas, quienes saben que en cualquier momento les van a decir que tienen que volver a bajar el número el aforo de pasajeros, luego de ver que los contagios se siguen incrementando y el semáforo epidemiológico, puede en cualquier momento a regresar a rojo. 

Las mismas autoridades del transporte en el estado, saben la problemática que viven tanto dueños como conductores del transporte urbano, además, también saben que muchos taxistas están viviendo momentos difíciles, ya que unidades que dan servicio mediante diversas plataformas, les están comiendo el mandado. 

Los autobuses llamados colectivos, suben de 11 a12 pesos el pasaje en general, mientras que a los estudiantes les habrán de cobrar seis pesos. En lo que a taxis se refiere, el banderazo que se encontraba en seis pesos con 50 centavos, aumenta 30 centavos y sube a 6.80. 

En el lado de Coahuila hasta el momento todo sigue igual, pero no se duda que en cualquier momento el servicio de transporte urbano y de taxis también tenga un incremento. 

Ahora, falta esperar que decisiones se tomarán ante el incremento de infectados y si el transporte se verá afectado.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.