Política

El ‘portazo’ de AMLO

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Tienen que acudir a su propia experiencia. Les había dado resultado. El discurso de algunos empresarios contra la corrupción y en favor de cumplimiento cabal de sus obligaciones fiscales y sociales había sido un motivo de acercamiento, sin duda productivo.

A estas alturas, el empresariado y sus organismos deberían tener claro que la ruta para lograr una incidencia en las políticas del gobierno federal no puede ser la confrontación.

Esta semana, sin embargo, tras el informe de Andrés Manuel López Obrador en el que no tomó su consejo sobre las medidas a tomar por la contingencia del covid 19, empezaron a andar otro camino.

De la conferencia virtual de Carlos Salazar, presidente del CCE, salieron el martes varios mensajes hacia AMLO en el sentido de un claro enfrentamiento.

Aunque no era ése el tono personal de Salazar, sí fue él quien conjuntó las cosas al tomar como lema ante sus agremiados un insistente: “Se nos cerraron las puertas”.

No dejó muy claro el significado concreto de tal portazo. Pero sí convocó abiertamente a todo el sector productivo a un “gran pacto” alrededor de sus propuestas, incluyendo a los sindicatos con quienes buscaría un acercamiento. A los enojados les pidió ideas concretas de resistencia y lanzó la responsabilidad de la hecatombe venidera “a quien no abrió las puertas”. Si eso no es romper...

No digo que no tenga su parte de razón. Pero la vía de la confrontación, ellos saben que la tienen cerrada y que no van a pasar de ahí. El mismo Salazar lo dijo: hay que contar con que López Obrador llegó con 30 millones de votos.

La respuesta de AMLO fue contundente. Si pagan 50 mil millones de pesos que deben de impuestos 15 grandes empresas, esos recursos se irán a Pymes. “Y ayer dije que por cuestiones de dignidad no iba a dar los nombres, pero ya los tiene con las cantidades el presidente del CCE... para que en una de esas nos ayuden a cobrar”.

Insistió: "No hay ruptura, sencillamente no estamos de acuerdo con el plan de rescate que ellos proponen”.

Lo saben. Los miembros del Consejo Mexicano de Negocios y los del regiomontano Grupo de los 10 mantuvieron el diálogo. Los más cercanos dicen que el ambiente fue de nuevo cordial, sobre todo con éstos últimos.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Petersen Farah
  • Luis Petersen Farah
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.