Política

Ecovía y los males congénitos

Una forma de saber de golpe si un proyecto funcionó es preguntarse cómo serían las cosas si no existiera.

Si se lo aplicamos a Ecovía tendríamos que responder que no ha funcionado.

A lo mucho, sigue siendo una idea sin terminar. Nos la vendieron hace años como una de las soluciones indispensables para que una ciudad como Monterrey sobreviviera en el futuro. Pero, ¿qué pasaría sin ella?

Que la gente que actualmente viaja por la Ecovía utilizaría otras rutas de transporte colectivo. Algunos pasajeros ciertamente tardarían más tiempo en llegar a su destino, sobre todo los que tienen la suerte de que su punto de partida y de llegada están cerca del trazo de la Ecovía. Pero nada más.

Las rutas preexistentes tenían que reorganizarse a fondo para que la nueva gran línea desarrollara su potencial. Cambiaron algunos trazos, pero siempre pensando en el mayor beneficio de las rutas mismas. No del usuario.

Si vemos el estado actual de las unidades de Ecovía, hay que decir que ninguno de sus usuarios sale ganando: asientos rotos, asideros ya inexistentes para quienes viajan de pie. Por fuera, los camiones están chocados y muchos deben viajar con la tapa del motor abierta. Y a casi todos les falta alguna luz.

Ecovía nació con males congénitos. En abril de 2017, pronto hará tres años, Notivox publicó que 10 de las 80 unidades se encontraban ya en calidad de chatarra. Nunca se calculó que la empresa tendría su propia refaccionaria desarmando una parte de su flotilla. Tener 80 camiones de una marca supone un mantenimiento continuo que nunca se hizo.

Sin duda hubo decisiones equivocadas (por decir lo menos), desde el principio. Los socios, entre ellos el gobierno, nunca alcanzaron los acuerdos necesarios. El Bronco requisó y tampoco ha logrado una cancha lo suficientemente plana como para hacer una buena jugada.

Hay algo que hubiéramos logrado sin Ecovía: reducir accidentes. No hay semana que no se reporte alguno en su trayecto. O dos. Alguna vez sucedió hasta lo inimaginable: ¡una unidad de Ecovía chocó contra el tren! Algo no está bien. 


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Petersen Farah
  • Luis Petersen Farah
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.