Política

IV Informe de la UAEM Parte II

  • Mirada en la red
  • IV Informe de la UAEM Parte II
  • Luis A. Guadarrama Rico

La calidad de los programas de licenciatura, basada en criterios de evaluación externa a través de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y de distintos organismos acreditadores reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES) deja a la UAEM en el segundo lugar en el concierto nacional, al contar con 127 evaluados por los CIEES y un total de 100 programas acreditados por el COPAES. Como lo comenté la semana pasada, esperábamos en el 4º informe de labores presentado el pasado viernes 3 de marzo por su rector, el Dr. Jorge Olvera García, cerca de 80 mil estudiantes. La cifra exacta fue de 80 019 alumnos, de los cuales 57, 041 cursan estudios profesionales; la cobertura en este nivel creció significativamente al reportar 11, 880 más que en el año 2013 y, se crearon siete nuevas carreras.

En investigación se reportaron 635 proyectos, a través de la labor de 915 colegas.Por vez primera se logró registrar, en 2015, la primera patente de la UAEM ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El año pasado se lograron cuatro patentes más y tres diseños industriales.

Durante los últimos años se ha instado a las universidades públicas para que a través de sus grupos de investigación se articulen con cuerpos académicos de otras instituciones, a fin de crear redes de colaboración para mejorar el alcance de los proyectos financiados con recursos públicos, al tiempo que se aprovecha la experiencia acumulada entre los distintos colegas. Al inicio de la administración del actual rector, se tenían registradas 60 redes de colaboración; su gestión cerró con 105 y, los cuerpos académicos pasaron de 77 a 135.

Si bien se anima a que el claustro académico alcance el máximo grado de estudios (doctorado), también constituye una medalla altamente valorada entre las Universidades Públicas Estatales (UPES), cuántos de sus Profesores de Tiempo Completo (PTC) alcanzan los estándares para ingresar, permanecer o ascender en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Al inicio de la gestión de Olvera García, la UAEM tenía 303 integrantes en el SNI, al final de su administración sumaron un total de 519. Esta cifra coloca a la institución mexiquense en el 7º lugar, entre las UPES ¡Seguiré!

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.