Negocios

Empresarios de la cadena productiva unidos

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Empresarios de la cadena productiva unidos
  • Luis Gerardo González García

Durante la semana que recién concluye, el Gobierno Federal no incluyó a nuestro sector como esencial, y de acuerdo con la presentación de su estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, nuestra industria retomará actividades hasta la etapa 3, el primero de junio. En este escenario, nuestra labor primordial será preparar estratégicamente nuestros centros de trabajo para mitigar el contagio del COVID19; porque este virus no desaparecerá el 1ero de junio.

Por tal motivo, mi profundo reconocimiento al Centro de Valor Empresarial de México (CEVEM), liderado por el Ing. Oswaldo Castillo, y a un grupo de empresarios del consejo directivo, encabezados por Antonio García y Thomas Alfred Trivilino, quienes trabajaron intensamente en la elaboración del Protocolo de Salud, Seguridad y Prevención para la Industria del Calzado y la Marroquinería, y que lanzamos a todos los empresarios del sector y de otros sectores productivos, la semana que concluye.

Ahora los empresarios enfrentamos un gran reto, cambiar nuestra cultura empresarial, necesitamos adoptar una nueva mentalidad, donde el centro de nuestra atención sea salvaguardar la salud e integridad de nuestro activo más valioso: nuestros colaboradores.

En CICEG y CANAICAL ya estamos coordinando pláticas de sensibilización y capacitación sobre la implementación del protocolo y por ello, todo el equipo de CICEG estará laborando en las instalaciones, a partir de este lunes 18 de mayo para ayudar a las empresas en este proceso.

Por otro lado, celebro el interés de los empresarios de los consejos directivos de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), de la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR) y de CICEG, que nos reunimos con el propósito de generar ideas para alinear toda la cadena productiva en este escenario del COVID19.

Esta reunión dio inicio con la presentación de los resultados de la Encuesta COVID INDUSTRIAL, que muestra un extracto del rubro cuero, fabricación de calzado, marroquinería y su proveeduría.

Fueron 76 empresas las que contestaron la encuesta levantada del 6 al 12 de mayo de 2020. El 85.5% de las empresas encuestados son mipymes, el 86.6% de las empresas se enfoca en el mercado nacional principalmente y cerca del 47% de las empresas enfocadas al mercado interno, desarrollan la mayor parte de sus operaciones en el Bajío.

El COVID19 ha afectado los ingresos de 99 de cada 100 empresas. En este sentido, un 18.9% de las empresas ha visto un impacto en sus ingresos entre el 51 y 75% y un 59.1% de las empresas ha visto un impacto entre el 76 y el 100% de sus ingresos.

Por otra parte, la recuperación de la cartera continúa siendo un impacto importante, en 6 de cada 10 empresas su cobranza se ha mermado entre el 76 y el 100%. Hay un nivel de incertidumbre importante, cerca del 93% de las empresas que cerraron por mandato de la autoridad, no cuenta con una fecha emanada de la misma autoridad que le dé certidumbre para retomar actividades.

El 43.28% de los encuestados ve un panorama incierto para normalizar su producción, sólo 24 de cada 100 empresas proyectar normalizar la producción en junio. Algo muy preocupante para todo el sector es que, el 54.4% de las empresas cerraría definitivamente, en caso de qué la suspensión de actividades se extienda más allá del 1 de junio.

La situación de nuestro sector calzado es muy similar al de muchos otros sectores productivos en el país, por ello los industriales insistimos en que, tan importante es la salud de las personas, como la salud de las empresas. Sin empresas no hay bienestar. Estaremos enfocados en ayudar a las empresas a reanudar actividades de una manera estratégica, y también, enfocarnos como sector en una visión común hacia el futuro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.