Viernes 11 de junio 2021
Después de 15 meses, me reuní para comer con un grupo de 27 entrañables amigos en una palapa. Bebida, carne asada, guacamole y postre fueron subordinados a la euforia del reencuentro.
La plática, el abrazo y la cercanía física tejieron la emoción contenida por el confinamiento.
Estábamos ávidos por afirmar la vida en ese contacto físico hecho palabra; y confirmar las muchas cosas que nos unen.
Cada uno, conversó -al menos tres veces- con la misma persona, de las 1430 horas hasta las 2330 horas.
Terminamos la comida, sin haber usado cubrebocas, practicado sana distancia o preguntado cuántos vacunados había entre nosotros.
Sábado 12 de junio, 2021.
Es el bautizo del niño Antonio; hijo de una sobrina. Estamos al menos 60 personas en una palapa pequeña, abierta, con una pequeña alberca. Había adultos mayores, adultos, jóvenes y niños.
Platicábamos. Comíamos. Reíamos. Los niños corrían por el pequeño jardín o se bañaban en la alberca.
Estábamos felices por celebrar la vida de Antonio; y afirmar la vida, denegada o cercenada por la pandemia.
De las 14 horas a las 20 horas, nadie usó cubreboca en la fiesta; tampoco mantuvo sana distancia o supo sí algún adulto mayor estaba vacunado.
Domingo 13 de junio, 2021
Mi prima Blanca, quien vive en San José del Cabo de Baja California Sur, vino a casa de mi hermana a platicar con ella y conmigo.
Ella es maestra de inglés en una escuela de San José; y nos cuenta que todos los maestros de su plantel fueron vacunados hace dos meses y, a pesar de ello, sólo impartían sus clases desde su salón por Zoom.
Hace 30 días, la directora decidió que los niños regresarán a la escuela.
Al poco tiempo, una maestra vacunada contrajo covid y contagió a dos niños.
Uno de ellos contagió a su papá que murió. El otro a su mamá que está -como la maestra- muy grave en el hospital.
¿Perdimos ya nuestro sentido de vulnerabilidad ante esta epidemia letal?
¿Por qué insistimos en regresar a una “normalidad” que nunca volverá?
¿Cuándo dejamos de temer una nueva ola pandémica más mortal?