Política

La tragedia de Marcelo Ebrard (2)

Por su conducto, en 2021, México “demandó a 11 compañías en Estados Unidos por facilitar el tráfico ilegal de armas. 

Y exigió una indemnización por daños que podría alcanzar el 2% del PIB de México”.

Ese año, también, facilitó el acuerdo con el gobierno cubano para contratar médicos con un costo de 10 mil dólares cada uno.

Para cerrar con broche de oro, Ebrard buscó persuadir a representantes de los países agrupados en la ONU, sobre “las bondades” del Plan Mundial de Bienestar presentado por AMLO ante la misma ONU.

En 2022, Ebrard presentó el Plan de Paz Mundial de AMLO ante el Consejo de Seguridad de la ONU. 

Y a la par, lanzó el Plan de Acción 2022-2024 para las Comunidades Mexicanas Residentes en el Exterior. Ya en 2023, Ebrard hizo oficial la candidatura de México a los Juegos Olímpicos 2036.

Cierto. La lucha por el poder es implacable y falta de misericordia. Y la tragazón de sapos puede ser pan de cada día. 

Pero, en todas las acciones anteriores que fueron un rotundo fracaso, Ebrard no mostró el mínimo recato o dignidad para llevar a cabo acciones que apuntalaban la megalomanía de un sociópata desfasado por la historia y herían el corazón y el orgullo de nuestro país antes los ojos del mundo.

Pero ese es Ebrard, el político con una capacidad extraordinaria para ahondar en los abismos de la bajeza y el servilismo para terminar siempre en segundo lugar. 

Y así será en cualquier decisión que tome: ya en un movimiento o corriente nacional dentro de Morena, en Movimiento Ciudadano o en el Frente Amplio por México.

Las razones que explican la tragedia de Ebrard son tres: es incapaz de asumir una moral de la responsabilidad que le permita “seguir su propia naturaleza sin ser esclavo del juicio (o dependencia) de los demás”. 

Así mismo, su moral de la aspiración es tan baja que no le permite asociar “el poder, la eficacia, la habilidad y el coraje”. 

De tal manera, su virtud como político es tan reducida, que es incapaz de tener una vida política plena y exitosa para llegar a ser el primero; el Rey.

Nota: El autor es Director General del ICAI. Sus puntos de vista no representan los de la institución.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.