Política

“2024: ¿Dónde está la Oposición? (1)”

Primer acto

Es 2018, un Tsunami morenista arrolló con 30 millones 110 mil 327 votos a una oposición desunida que apenas obtuvo 24 millones 865 mil 990 votos. 

La diferencia fue de 5 millones 244 mil 337 votos. Sin embargo, el impacto fue demoledor: la 4T golpeó al PRI, PAN y PRD en su línea de flotación hasta hundirlos sin misericordia; los dejó sin discurso, identidad y una sangría continua de militantes.

La narrativa discursiva ligada a su identidad partidista de cada uno de esos partidos fue reducida a una reactividad cotidiana definida desde Las Mañaneras. 

AMLO tuvo la habilidad de apresarlos en una jaula para etiquetarlos como neoliberales, conservadores, corruptos, -en suma, responsables históricos de los males que padece el país y, por ende, enemigos de los intereses del pueblo representado por AMLO.

Desde esa jaula, colmada de etiquetas, los partidos fueron incapaces de ser proactivos y de reinventar sus respectivos discursos e identidades, más allá del criticar los yerros de AMLO y de caer -en repetidas ocasiones- en las cajas chinas armadas exprofeso por el mismo AMLO.

Esta erosión discursiva e identitaria tuvo un impacto puntual en la pérdida de militantes: de 2018 a 2021, el PRI perdió el 78% de su militancia; en 2018, el PAN tenía 379 mil afiliados, pero en 2021 se quedó con 251 mil, lo que equivale a una caída de 34%, para poner en riesgo la pérdida de su registro “al rozar el umbral mínimo que exige la legislación en cuestión a militancia”; por su parte, de 2018 a 2021, el PRD perdió el 76% de su militancia con un añadido crítico: “en las elecciones de 2021, perdió su registro en casi la mitad del territorio nacional, por no alcanzar el mínimo del 3% de sufragios exigidos”.

Segundo acto.

Es importante considerar tres atenuantes para comprender la pobreza de nuestra oposición partidista. 

(1) Fueron incapaces de realizar una evaluación auto crítica de su responsabilidad para permitir la llegada de AMLO al poder. Por ello, caminaron mansitos hacia la jaula de la 4T.

(Continuará).

Nota: El autor es Director General del ICAI. Sus puntos de vista no representan los de la institución.

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.