La UANL sobrepasa a la UNAM.
Recientemente leí los datos sobre las patentes nacionales y me enfoqué en aquellas de instituciones de educación o de investigación, y vi que suman aproximadamente 200 patentes, que son la única fórmula para tener productos de valor agregado y no depender de otros países, totalmente.
De ahí que me siento muy orgulloso de que la UANL encabezó la lista con 35 patentes y la UNAM solo produjo 30. Las otras instituciones produjeron el resto. Esto habla de que la investigación en la UANL es ejemplar, porque en todo el país, incluyendo a las empresas privadas, no se producen más de 250 patentes; además, la UANL tiene más de mil investigadores activos.
Yo quiero felicitar a las autoridades de la UANL de este sexenio, porque han impulsado lo que es imperativo en la época actual, que es la investigación y la aplicación de ésta al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Descartes: Pienso, luego existo… Hace 40 años, México y Corea tenían el mismo PIB. Corea se dedicó a la investigación y ahora tiene el mismo ingreso per cápita que los Estados Unidos y nosotros a la política y tenemos un PIB muy pobre.