La Conagua es la responsable.
La Conagua es una institución, espero, independiente, de carácter técnico que, en forma federal, dicta las disposiciones relacionadas con las afluentes de agua y no es estatal; o sea no es prerrogativa de una entidad tomar decisiones a ese respecto.
Ese organismo, desde hace mucho tiempo dio a Nuevo León un permiso y la concesión para utilizar el agua del río Pánuco, en cualquier estado que ésta esté, y lo hizo porque los estudios científicos que realizó señalaron que esta zona del país iba a tener problemas del agua.
Por eso, no es en un discurso político en donde nuestros problemas se van a resolver; ni es correcto generar cierto grado de insidia entre los estados por donde cruza un río, que no es propiedad de ellos, sino del país y que debe utilizarse para su función fundamental, que es darle agua a los seres humanos que vivimos en esta nación.
Además y por las razones antes descritas no comprendo por qué en un discurso matutino que se usa para los instrumentos de política interna del país se contrapone con un permiso existente previamente y por eso el gobernador tiene razón, porque dentro de su juventud hay capacidad intelectual para entender que no es en las mañaneras donde Nuevo León va a resolver el problema del agua, sino es con los organismos técnicos estatales y federales capaces de estudiar, investigar, planear y resolver esta temática que nos urge, porque ya había sido pronosticada hace 15 años y el permiso viene de esa época, no recientemente.
Ojalá que no se confundan los ejercicios del poder político con los aspectos técnicos y científicos que norman muchas de las actividades del mundo, porque la ciencia es el único valor capaz de transformar su medio ambiente y la técnica de instrumentar este cambio en beneficio del ser humano.
Descartes: Pienso, luego existo… Conagua dio un permiso hace muchos años y hay que aprovecharlo. Este tema ya está bien discutido.