¿De qué van a comer?
Recientemente el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, tomó una decisión que ya se ha tomado otras veces y redujo el número de vendedores ambulantes, en comparación de los miles que previamente existían y les cobró los impuestos correspondientes y según sus colaboradores, resolvió el problema.
Pero se olvidó de una cosa: los vendedores ambulantes son la economía informal, producto del desempleo generado por la mala política económica del país y no tienen la culpa de que afeen el lugar donde se asientan y muchos de ellos no pagan impuestos porque no tienen dinero. Pero ellos tienen que comer y si no es allí, van a buscar otro lugar, como lo han hecho siempre. Por esa razón, yo creo que ésta no debe ser una acción recaudatoria, sino social.
Sugiero respetuosamente que el municipio y el gobernador, que tiene sensibilidad, hagan como se hace en otras partes del mundo, que permiten ambulantes a los que se les construye pasajes y además se les adorna para que no afeen la ciudad. Así, esos lugares, que en otra época eran bastante rupestres, se convierten en algo agradable y los vendedores ambulantes siguen ganando su mínimo para sobrevivir.
Yo creo que en esa área debería empezarse por decirle a todos los dueños, con dinero, que tienen sus propiedades alrededor de la Plaza de Colegio Civil, que arreglen sus paredes, las pinten y las decoren y en lugar del estacionamiento horrible que está allí, pónganle como en la calle Washington, que está cerca del Palacio de Gobierno, una enredadera para que se vea verde.
En fin, que se preocupen por enriquecer la vista de una zona que es histórica en el municipio de Monterrey y, reitero, hablen con los ambulantes y se trate de adecuar esa zona urbanamente y sin perjuicio para una minoría socialmente muy pobre.
Esto ya lo he dicho hace mucho tiempo, pero por supuesto que son soluciones que chocan con muchos factores como los sindicatos, los mismos alcaldes que no quieren tener problemas con las centrales obreras y, en fin, la decisión tomada de esta forma, probablemente a mediano plazo puede funcionar.
Descartes: Pienso, luego existo… Hay que tomar una decisión radical, con apoyo del gobierno del estado, porque esa área es un centro cultural con un edificio emblemático e histórico.
Luis Eugenio Todd