Política

“La verdad os hará libres”

La mentira se hace costumbre.

Yo escuché con atención decir al doctor Alcocer que había 40 millones de mexicanos vacunados, y a pesar de que yo sí lo respeto como médico, por sus antecedentes en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de inmediato dudé y me puse a tratar de confirmar. Encontré que no es cierto, pues según estadísticas de universidades extranjeras y de personajes mexicanos, solo se ha vacunado al 16%, dicen unos, o 20 millones máximo, dicen otros. O sea, nos están diciendo mentiras.

Esta actitud se ratifica porque todos los días nos dicen que hay 250 mil muertos por covid, y cuando se calcula la mortalidad aquí en México, por mexicanos y aparte en el extranjero, resulta que hay que multiplicar por un índice de 2.5% para conocer la verdad y eso nos lleva a que hay más de medio millón de personas muertas por este virus, y no van a resucitar por lo que diga el Presidente o el secretario de Salud, sino son una cruel realidad social.

Esta pandemia, que ya viene resurgiendo de nuevo sin que se tenga un plan adecuado para combatirla en lo nacional, nos ha hecho vivir, junto con otras aseveraciones, en un mundo de mentiras en el que ya no le creemos al Presidente, a los funcionarios, a la prensa, y yo creo que tampoco a nosotros mismos, pues el único atenuante sería que ellos no estén bien informados.

La verdad es que un pueblo al que se le dicen mentiras no puede colaborar con su gobierno, y se crea escepticismo y falta de interés para las acciones colectivas que se requieren para tratar esta pandemia y muchos otros temas.

Si no hay suma, unión y vectorización de esfuerzos, con un liderazgo que genere credibilidad, no vamos a poder resolver este tema, con el enorme riesgo de que las vacunas, no se sabe, pero se piensa, que algunas solo duran cinco meses y que otras van a requerir una revacunación.

Descartes: Pienso, luego existo… Si no creemos en el gobierno y en nosotros mismos, cómo vamos a planear el regreso a clases o la apertura de comercios. La verdad es dura, pero permite ver la realidad, y si todos colaboramos, se hace lo que en los países orientales: una participación popular y un liderazgo auténtico, y no solo basado en palabras.

Luis Eugenio Todd

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.