Otra vez el mismo reclamo.
Por supuesto que yo considero a la mujer como capaz de ocupar cualquier posición pública o privada. De hecho creo que desde el punto de vista de su estructura cerebral y de su biología general es superior y diferente, por su sensibilidad, al género masculino, el cual la sobrepasa solo en aspectos de carácter físico.
Sin embargo, pienso que ya está la paridad de género en el pensamiento sociológico mundial y ahora lo que falta es solo que exista una modificación cultural que le dé a la mujer las mismas opciones de carácter formativo y cultural, y que le reconozcan su importancia como centro de la familia, dándole salarios semejantes acordes con su perfil.
Por lo anterior, creo que ya no deba haber discusión en el Congreso, debiéndose aprobar una ley paritaria que también incluya incentivos de formación profesional, y además le otorgue las facilidades para trabajar y participar en el hogar, porque en esto último está el secreto sociológico que tiene la familia para una sociedad feliz
Descartes: Pienso, luego existo… Se requiere no solo hablar de paridad en abstracto, sino incluir el respeto a la familia y el reconocimiento cultural y laboral.