Política

La importancia de la UANL

¿Por qué tanto asedio?

La Universidad Autónoma de Nuevo León es una institución muy importante para el estado, la región y el país. Tiene entre sus funciones la de la formación integral de jóvenes, fundamentalmente de escasos o medianos recursos, y cuenta con mil investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que cumplen esa importante función.

Además, esta institución ejemplar fue capaz, en la pandemia, de conservar la calidad a través de la educación virtual. Está también calificada por organismos internacionales como de las mejores de América Latina y tiene más de 200 mil estudiantes, más de 25 centros de investigación, cuenta con proyectos de salud pública, realiza una gran actividad deportiva y, más que todo, tiene un hospital Universitario que es ejemplar y que está calificado como el mejor hospital general del país, por el nivel de sus profesores.

La institución tiene defectos y por supuesto errores administrativos, y también seguramente que allí existe alguna gente de mala fe, que encuentra terreno para negocios que no son correctos. Pero también tiene mecanismos de control, auditoría interna y externa, y desde la época del doctor Áncer está bajo la supervisión de la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso. Cuando tiene errores que son mal calificados, se resuelven, y hay recientes ejemplos de ceses de personal involucrado en temas que los sistemas de auditoría consideraron que no eran correctos.

Por supuesto que no puede escaparse totalmente, por la dispersión de las escuelas y las cuotas de recuperación de cada institución, a los problemas y seguramente que alguien se escapa de su control, como sucede en todas las instituciones, aun las privadas, que se consideran muy honestas, tienen personal que no se comporta correctamente. Por supuesto que cuenta con un sistema transparente, cosa que no tiene la UNAM, que tiene su propio patronato, a quien le informa; mientras que la UANL le informa a sus patronatos, al Consejo Universitario y también le informa y está bajo la supervisión de la Contaduría Mayor de Hacienda.

Aun así, una institución de este tamaño y de esa importancia, no puede escaparse de tener errores, pero de ahí a satanizarla, mortificarla permanentemente a través de los medios, involucrarla en temas que a veces no se confirman, hay un trecho muy grande y eso se debe meditar.

Por supuesto que yo tengo emoción y gratitud guardadas, y quizá eso me hace ser más objetivo y realista, pero es muy peligroso quitarle prestigio de forma permanente a una institución tan importante para el estado y para la región, para el conocimiento, la salud, la investigación y la enorme extensión cultural que tiene con el mínimo presupuesto; eso es incorrecto.

Ojalá aquellos que la critican, conserven su libertad de hacerlo; pero mediten antes de cuestionar, sin saber cómo se resuelven interiormente esas problemáticas y cómo se castigan. Así se evitará la subjetividad y seremos realistas y le daremos a cada quien su lugar.

Descartes: Pienso, luego existo… Es muy importante que la Universidad Autónoma de Nuevo León conserve su prestigio. Ojalá sus críticos sepan ser realistas y sepan cómo se solucionan internamente y a través de sistemas externos, los errores internos.

Luis Eugenio Todd

luisetodd@yahoo.com

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.