Política

El calentamiento global

¿A favor o en contra?

México firmó el Acuerdo de París para reducir los niveles de calentamiento y de contaminación por energía derivada del carbón, en 50%, para el año 2030. Así, muchos países comenzaron una carrera cuesta arriba contra el petróleo y todos los derivados del carbono, por sus efectos serios en el calentamiento global y en la contaminación, que genera toxicidad y afecta la salud pública.

Algunos países, como Francia, ya tienen el compromiso de tener autos eléctricos exclusivamente y han fijado fecha para lograrlo. Eso ha sido también una preocupación de los países nórdicos y uno de ellos ya alimenta a todo el país con energía eólica; igual que la producción de automóviles y camiones, que funcionan totalmente con energía derivada de las baterías.

Mientras esos avances científicos y tecnológicos suceden, nuestro país le apuesta a crear nuevas refinerías, como la de Dos Bocas, en que con prisa y sacrificando a los trabajadores, se quiere terminar rápidamente para producir más petróleo. Por supuesto, encargando toda la administración de la misma a Pemex, que ha demostrado que no es buena para administrar sus recursos y es una fuente de pérdidas para el país.

Lo anterior nos lleva a meditar si México, que firmó el Acuerdo de París, permitirá a nuestros hijos y nietos un ambiente limpio y una elevación térmica mínima, con ningún riesgo para nuestras costas y basada su política en la ciencia y no en ganar una elección. Basta como ejemplo que, aparte de una reforma a la energía que le da la administración total a la Comisión Federal de Electricidad, sacrificando la eólica y la solar, la Federación acaba de autorizar los llamados autos chocolate, que van a contaminar más el ambiente y generar un efecto negativo en las fábricas productoras de automóviles y camiones.

Esto me hace meditar si estamos a favor o en contra del Acuerdo de París, y creo que hay que tomar en cuenta a la ciencia y olvidar un poco el fenómeno político, pues actualmente en México parece que la política trabaja en función solo de algunos que alcanzan el poder y no de la colectividad.

Descartes: Pienso, luego existo… Hay que meditar si estamos actuando a favor o en contra del calentamiento global y si firmamos un Acuerdo que no estamos cumpliendo.

Luis Eugenio Todd

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.