Política

Desarrollo urbano integral

Hay que crear un consejo total.

Yo siempre he aprendido de la especialidad de mis hijos y Gabriel tiene una maestría y estudios a profundidad en desarrollo urbano en la Escuela de Urbanismo de Francia. Y él me ha mencionado, desde hace muchos años, que nuestra área metropolitana requiere coordinación entre los municipios y la creación de una unidad de desarrollo urbano integral; es decir, que abarque a todos los alcaldes del área metropolitana y que se pongan de acuerdo en un programa común.

Esa idea nace desde la época de Guillermo Cortés Melo y el gobernador Pedro Zorrilla. Cortés Melo, que es otro urbanista muy distinguido, creó, en la UANL, una unidad de urbanismo que estudió todas las áreas colindantes con Monterrey y diseñó un plan maestro, que por supuesto debe actualizarse con el común acuerdo de todos los municipios del estado, sobre todo los que colindan con el área metropolitana.

La idea de Cortés Melo era que las construcciones, el diseño de las calles, de la vialidad y del tránsito, tengan un común denominador y respetando la autonomía municipal, se pongan de acuerdo y no hacer, cada quien y cada trienio, lo que se les antoje, o de acuerdo al consejo de sus asesores en esta rama.

Ahora, con el problema del agua, hay una serie de contradicciones entre el gobernador y los alcaldes, pues el primero señala que los alcaldes no están atentos y éstos replican que sus proyectos están vigentes, con base en su autonomía y su desarrollo urbano municipal.

El ejemplo de la unidad viene desde la época de Napoleón III, que creó el área metropolitana de París en forma circular, que todavía está vigente. Y gracias a eso no tiene los problemas que tenemos nosotros y que generan estas contradicciones.

Ojalá el gobernador y los alcaldes se reúnan y acompañados de sus expertos hagan un plan integral de desarrollo urbano que tenga las ventajas de las grandes ciudades, y evite los defectos del crecimiento desorganizado que genera problemas como la falta de agua, la vialidad, el tránsito, la pavimentación, la autorización de edificios, etcétera.

Descartes: Pienso, luego existo… Creo que dos mentes no suman dos, sino diez, como es en el componente logarítmico de las matemáticas. Así que, si quieren a Nuevo León, únanse y pónganse de acuerdo. 

Luis Eugenio Todd

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.