Increíble lo que sucede en México.
Yo conozco a Azucena Uresti desde hace muchos años y además formo parte del grupo, en forma reducida, porque escribo en el MILENIO local y participo con el arquitecto Benavides con opiniones, dos veces por semana, donde tengo total libertad y jamás he recibido una insinuación sobre qué opinar o qué escribir.
Azucena así lo hizo y en el ejercicio de su libertad de prensa opinó y ahora el Presidente, o sus secuaces, por no decirles de otra forma, están asediando a una profesionista que es ejemplar y eso da tristeza y nos permite reflexionar sobre la tragedia que estamos viviendo en nuestro país, en cuanto a la libertad de expresión.
No sé exactamente qué le molestó al Presidente, porque los periodistas, pues yo he sido también funcionario público y así lo entiendo, son valiosos porque te critican y te hacen, a veces, darte cuenta de que estás equivocado, y así puedes corregir tu rumbo. Porque más vale alguien que te critique, que muchos que te adulen.
Azucena ahora está bajo presión, porque los “amigos” del Presidente, en un afán de ejercicio de la violencia, pueden agredirla. Y además, la famosa libertad de prensa, de la que tan magníficamente escribía Andrés Henestrosa hace muchos años, se pierde, por lo que ahora López Obrador es criticado a nivel internacional, pues el Parlamento Europeo no es un instrumento mínimo, sino que tiene una influencia mayúscula en la vida política y en su repercusión social.
Todas estas digresiones me entristecen porque, en mis más de 40 años de estar en el ejercicio público, he visto algunos funcionarios que mortifican y presionan a los periodistas. Pero también, es de decirlo, la mayoría de los comunicólogos, al margen de las opiniones, son gente que obra en favor del país y me llama la atención que la Presidencia no parece estar en favor, sino en contra, y además no comprende la importancia internacional de la Unión Europea.
Descartes: Pienso, luego existo… El asedio a un periodista es el mejor ejemplo de la falta de gobernabilidad democrática.
Luis Eugenio Todd