El Pánuco, la solución.
El tema del agua despertó mi interés hace 15 años y lo incluí por iniciativa de uno de mis hijos y con la colaboración del gobernador de Veracruz y del rector de la Universidad Veracruzana en el congreso de biotecnología que celebrábamos cada dos años y esa vez fue auspiciado por la UANL. Dicho congreso tuvo dos sedes: una aquí y otra en Veracruz, gracias al auspicio del gobernador Fidel Herrera.
A él invitamos a expertos de países como Israel, Francia, Estados Unidos, India y otros, que estudiaron a fondo las cuencas de México y llegaron a la conclusión de que la cuenca en donde está ubicada nuestra área metropolitana, en exagerado crecimiento y también el sur de Texas, no iba a tener agua, no solo por la escasez de lluvias, sino por el agotamiento de las fuentes subterráneas, y que había que buscarlas fuera de la zona.
Coincidieron todos ellos en que la única solución era traer agua del Pánuco y hasta detectaron una filial del mismo, cerca del estado de San Luis, que estaba muy limpia. Esa recomendación y el diagnóstico integral fue escuchado por Conagua y dio la concesión a Nuevo León, pero el proyecto que se planteó era muy caro y estaba con muchas suspicacias de corrupción, por lo que la presión social lo detuvo y los siguientes gobernadores pagaron el costo de seguir conservando la concesión, que espero todavía esté vigente, aunque no estoy seguro.
Esta solución es la única real para surtir de agua a la población, que ya empieza a tener carencias y hasta se plantean recortes de agua para el mes de enero, pues el agua derivada de las fuentes que están debajo de la Gran Plaza es una pequeñez, igual que lo es la presa Libertad, sobre todo cuando como ahora la presa Cierro Prieto está al 15% y es probable que se seque completamente.
De ahí que el encargado de Agua y Drenaje tendrá que planear de nuevo, a precio real, traer agua del Pánuco, sobre todo de esas filiales que no están sucias, pues es un hecho que la cuenca del noreste ya está seca y no podrá surtir agua a nuestra área metropolitana, porque está sobrepoblada.
Descartes: Pienso, luego existo… La anterior descripción es totalmente científica; espero que aquí en el estado sí le hagan caso a la ciencia, no como en la Federación, que no la toman en cuenta.