Política

Agua, luz, violencia

Y la Federación nomás mirando.

Es importante que nuestra ciudad recupere la autoestima, porque de ser un ejemplo internacional, ahora estamos como la peor de las ciudades subdesarrolladas, con problemas del agua; pronto por las pérdidas de energía privada, de la luz; enfrascados en una violencia particularmente sobre mujeres y el gobierno federal no muestra signos de poder apoyarnos en estos quehaceres, tan vitales para el desarrollo de una gran ciudad como la nuestra.

Es molesto decir nosotros se los dijimos, pero la verdad es que hace 20 años, en la época de Nati, dentro de nuestros congresos de biotecnología, reuniones específicas sobre el agua y la mitad de ellas se realizaron aquí y la otra en Xalapa, Veracruz, por la proximidad al Pánuco y los expertos invitados de Alemania, Francia, Israel y EUA, y señalaron que esta región, en 10 o 15 años, iba a tener problemas de agua y que la solución era el agua del Pánuco.

Lo anterior lo hicieron después de evaluar la zona noreste, el crecimiento demográfico de la misma, el agua posible del subsuelo y, por supuesto, sin desconocer qué huracanes podrían modificar su diagnóstico y el gobierno obtuvo el permiso para traer agua del Pánuco: y ya se estaban iniciando los trabajos del proyecto de traer agua de una filial del Pánuco, que tira al mar 400 metros cúbicos por segundo, cuando nosotros solo necesitamos 15 máximo.

Ahora el nuevo gobernador diseñó una idea regional interesante, pero no hemos recibido ningún apoyo de la Federación, ni para terminar la micropresa Libertad y vemos con tristeza que ya empezaron los cortes de agua y que, como de costumbre, están sufriendo las clases menos privilegiadas y el gobierno federal cierra los ojos a esta realidad, y no nos da la esperanza de un presupuesto para resolver en definitiva el problema y no solo con aspirinas, que lo resuelven transitoria y mínimamente.

Además, estamos observando que la comisión encargada de los permisos de más de 100 proyectos que aportan energía privada, derivada fundamentalmente del sol, del viento y de la basura, no han sido aprobados y se les entretiene con la excusa de que muchos de ellos son privados o extranjeros, como si esto fuera un delito. El futuro, entonces, con las temperaturas tan altas, nos muestra la posibilidad de que pronto tendremos cortes de luz y la gran ciudad se quedará sin agua y sin energía, por etapas, derivado todo esto de la tozudez de personas que no conocen del tema, como son los que dirigen la Comisión Federal de Electricidad.

Pero bueno, no solo nos vamos a quedar sin agua y sin luz posiblemente, sino también sin paz social, porque la violencia y la desaparición de mujeres se ha incrementado durante este sexenio, por la política pasiva de “abrazos y no balazos” y por dedicar a las Fuerzas Armadas, que antes apoyaban, a temas administrativos y a construcciones, que no son el origen ni el objetivo de su función y el responsable por supuesto es el sistema federal, porque aquí hacemos muchos esfuerzos, tanto el gobierno como la iniciativa privada. Y la gente hace muchos sacrificios y tenemos violencia ya casi institucionalizada, con muertes cotidianas y desapariciones frecuentes.

Descartes: Pienso, luego existo… Qué pena que lo que fuimos, ya no lo podemos ser. Es decir, una ciudad ejemplar, porque requerimos el apoyo federal y éste no solo no se nos otorga, sino que estorba a la buena voluntad que tenemos todos los regiomontanos de apoyar y ayudar a resolver este grave problema de insumos sociales. Ojalá el Presidente, el viernes, nos dé una esperanza para poder recuperar la autoestima, que siempre nos consideró una ciudad ejemplar.

Luis Eugenio Todd

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.