Política

El reto de aprovechar el CO2

  • Mundo Industrial
  • El reto de aprovechar el CO2
  • Luis Apperti

La captura de CO2 es una tecnología emergente que busca mitigar el cambio climático mediante la extracción y almacenamiento del dióxido de carbono de la atmósfera.

Aunque esta técnica ha avanzado significativamente en los últimos años, su implementación a gran escala enfrenta desafíos técnicos y económicos.

La captura directa de aire (DAC) se ha convertido en una solución viable, con empresas como Climeworks, que ha desarrollado plantas en Islandia capaces de extraer CO2 directamente del aire y almacenarlo bajo tierra, transformándolo en roca.

Este método es un avance notable, pero la concentración de CO2 en la atmósfera es solo del 0.04%, lo que hace que la extracción sea ineficiente y costosa.

La planta de Climeworks puede capturar hasta 900 toneladas de CO2 al año, pero aún representa una fracción pequeña de lo que se necesita para abordar el cambio climático. Los costos asociados con la captura de CO2 son significativos.

Se estima que aumentar la capacidad de producción eléctrica con tecnologías de captura puede incrementar los costos entre un 20% y un 50%.

La captura y almacenamiento geológico se considera más económica que otros métodos, pero aun así requiere inversiones sustanciales en infraestructura y tecnología. Actualmente, se estima que el costo por tonelada de CO2 capturado oscila entre US$100 y US$600, dependiendo del método utilizado.

Si bien Climeworks es uno de los líderes en este campo, también otras instituciones están contribuyendo a la investigación. Universidades como Lehigh están desarrollando nuevos materiales que prometen una captura más eficiente a menor costo.

Además, iniciativas como el Reto de Captura y Utilización de Carbono, lanzado por el Foro Económico Mundial, buscan fomentar la innovación en este sector.

Aunque la captura de CO2 está en sus primeras etapas, se prevé que podría jugar un

papel crucial en las próximas décadas; Expertos sugieren que si se resuelven los problemas técnicos y económicos, podríamos ver implementaciones a gran escala dentro de 20 a 30 años.

En resumen, aunque la captura de CO2 es una realidad prometedora, su escalabilidad y viabilidad económica siguen siendo retos importantes.

La cooperación internacional y la inversión en investigación serán clave para transformar esta tecnología en una herramienta efectiva contra el cambio climático.

Es probable que el uso masivo de IA, reduzca el tiempo en que esta tecnología pueda producir resultados masivos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.