El año arrancó fuerte para la plataforma de streaming Disney Plus que estrenó su primera serie vinculada al Universo Cinematográfico de Marvel, el cual tendrá muchas cosas cuestionables pero ha logrado a lo largo de más de una década presentar historias diversas y entrelazarlas.
Wandavisión es hasta el momento el más exitoso experimento en el terreno de las producciones televisivas de superhéroes. Situada poco después de la película más exitosa de la fase tres de películas (Endgame) nos adentra al personaje de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) que debe lidiar con la problemática de quedarse sola y ante eso optar por crear su propia realidad que termina por encerrar a todo un pueblo.
El mundo perfecto que creó hace una recreación de las series televisivas clásicas que disfrutó en su infancia y dada la manera en que nos presentan esas reinvenciones hay un homenaje interesante a la televisión americana a lo largo de la historia que es más que apreciable.
La convivencia de personajes de las películas anteriores y nuevos protagonistas está bien equilibrada sin caer en los errores de otras productoras como DC que introducen demasiadas microhistorias que no terminan por cuajar del todo.
La serie generó altas expectativas para los fans de los cómics y quienes quedaron fascinados con lo hecho a lo largo de las tres primeras fases del Universo Cinematográfico de Marvel. Todo esto derivó en múltiples teorías en redes sociales y que al final por no cumplirse generó un sabor amargo en más de uno.
Sin embargo, muchos no alcanzan a comprender que la serie cumplió con cometido: profundizar en el personaje Wanda, sus motivaciones y temores que nos permitirán sin duda entender y disfrutar el papel que jugará en la película Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.
Es por eso que más allá de las teorías y decepciones que a muchos les generó la primera serie Marvel Studios en Disney Plus, representa una historia bien contada con las referencias necesarias a los cómics y que abre la puerta algo más grande que su momento sabremos si vale la pena o no.
Por lo pronto se comprobó que el modelo funciona y ahora está en marcha con episodios semanales Falcón y el Soldado del Invierno, además de que ya están en planes de producción otras tantas series que buscan expandir aún más las ganancias de una compañía.